Exclusivo
Buena Vida

Así cambió Guardiola la filosofía del Manchester City
Los Citizens suman 18 victorias seguidas, y están a una de igualar el récord hecho por su paso en el Bayern Munchen.
“En el fútbol soy muy egoísta: el balón lo quiero para mí, y si el contrario lo tiene, no le espero, se lo voy a quitar, que sepa que se lo voy a quitar, que voy a por él. Mis equipos son eso”, aquella frase, dicha por Pep Guardiola en alguna rueda de prensa, resume su estilo y filosofía de juego que cambió al Manchester City.
El cuadro inglés pasó de ser un equipo destacado a nivel local, para ser admirado por su juego a nivel mundial, sobre todo ahora, cuando cursan la segunda temporada al mando de Guardiola.
En la actual campaña, el elenco ciudadano ha ganado 20 partidos, empatado dos y no ha perdido un solo duelo. Así, firman el mejor arranque de campaña de la historia de la Premier League y el mejor inicio de temporada en la historia del club, en 22 fechas jugadas. Ahora Guardiola se encamina a su primer título con el Citizen.
Pero ¿Qué ha hecho el técnico español para cambiar tanto el andamiaje futbolístico de sus jugadores?
Se ha definido como un obsesionado por el buen trato del esférico. Y es considerado por los expertos como uno de los mejores técnicos de la nueva era del fútbol. Estas son sus claves:
El estilo
“Todo el mundo ha querido copiar un poco el estilo Guardiola, como Joachim Löw, que nos miró y ha llegado a lo que ha llegado. Unos han copiado eso, y otros han ido hacia la antítesis, que es Simeone”, dijo Xavi en una entrevista a diario el País.
El estilo de Guardiola se base en pases rápidos, triangulaciones, en jugar sobre el campo rival y sobre todo, “poner el talento individual a favor del equipo”, como se describe su idea en el libro Guardiola, otra forma de ganar, de Guillem Balagué, un periodista español que cubre la liga española.
Ambición en el juego y por los títulos
Guardiola es un técnico que ha plasmado su ambición por ganar jugando un buen fútbol en todos los clubes que ha dirigido. Desde que inició en el Barcelona de España (2008-2012), impuso su idea y terminó ganando 14 títulos de forma impresionante, en cuatro ciclos.
Luego, en el Bayern Munich (2013-2016), también fue tricampeón en la Bundesliga y ganó dos copas de Alemania. Fue cuestionado por la prensa teutona ya que no consiguió títulos internacionales, pero sí dejó un legado en el balompié de aquel país.
Comunicación con sus jugadores
“Guardiola enfocaba todos los detalles. Lo tenía todo controlado”, afirmó Xavi Hernández, quien lo tuvo como compañero y director técnico, en el equipo azulgrana.
El entrenador español afirmó que “se necesita tiempo para conocer un plantel, y sabemos que en el fútbol no lo hay tiempo. Por eso lo que queremos es crear un espíritu de equipo lo antes posible”, fueron las palabras del entrenador al inicio de la temporada ofrecidas al diario El Confidencial, lo que muestra que para él es importante el estado de cada uno de sus futbolistas.
“Da un entrenamiento personalizado, habla con cada uno”, añadió Xavi. Además, según el diario Marca, Guardiola prima las charlas como idea clave para exponer los objetivos que ha de cumplirse a la hora de jugar cada partido. “La comunicación es su mayor virtud”, también indica Balagué, en su libro ya citado dentro de este texto.
Sin embargo, también ha reconocido que las relaciones entre un entrenador y sus jugadores se rompe con el tiempo. “Si sigo nos haremos daño”, afirmó Guardiola antes de irse del Barcelona.
Este es Guardiola un entrenador calculador, perseguidor del buen fútbol y persuasivo con sus ideales de juego.