Exclusivo
Buena Vida
Festival gastronómico de mariscos puerto Engabao
EL olor y el sabor de la gastronomía a bases de mariscos se toma la mañana zona turística de Puerto Engabao, donde una docena stand se instalaron para mostrar los mejores manjares marinos de la comuna.

EL olor y el sabor de la gastronomía a bases de mariscos se toma la zona turística de Puerto Engabao, donde una docena stand se instalaron para mostrar los mejores manjares marinos de la comuna, en el primer festival gastronómico organizado por un grupo de jóvenes emprendedores que apuestan por el desarrollo turístico de la población.
“Estar tan cerca del mar con un bello paisaje y disfrutando de una buena comida, es lo mejor que le puede suceder a un turista de cualquier parte del mudo” , dijo con gesto de placer, Asencio Quimi, que con su familia disfrutaba al medio día de un Espagueti de Langostino por el que pago 5 dólares por cada uno.
A pocos metros estaba Miriam Bravo, que las 12 del día ya había terminado con su arroz engabadeño, el plato estrella de la comuna.
La corvina en su salsa, el viche de pescado, el cangrejo en su salsa, el bagre ‘arrecho’ con maní, mariscos gratinados, fueron parte de los 15 platos que se preparan para la degustación de los turistas que llegan al Puerto.
Soy de Playas y aunque como seguido mariscos, no me canso de comerlo y decirle a los turistas que la gastronomía de Playas y Engabao son las mejores, preparadas al momento con pescado fresco, Dijo José Domingo Mite, que ya no alcanzo el arroz engabadeño, pero, si una Guatita de churo única en Engabao.
La comuna de Puerto Engabao, ya no solo quiere ser conocido por tener las olas y playas ideales para el Surf, donde se han dado citas surfistas a nivel internacional; ahora apuesta por la gastronomía, cuyos protagonistas son los lugareños dueños de cabañas ubicadas en el faro, donde el paladar de deleita con los platos de maricos y la vista se recrea con el hermoso paisaje marino enfatizo Javier Vascones quien junto a Miguel Alarcón y Miller Chang, organizan el festival con el apoyo de la empresa privada
Decidimos hacer este festival para marcar una tradición de eventos gastronómicos, que realce el turismo de la comuna con la preparación de platos con la diversidad de los productos de la pesca artesanal, dijeron a este medio estos jóvenes emprendedores.
Pedro Tomala de la A, presidente de la comuna asegura que hay muchos turistas emprendedores que quieren trabajar en la promoción turística de Engabao, que tiene dos escenarios turísticos; Playa Paraíso en Engabao Y Puerto Engabao, ubicado a tras kilómetros de la primera. Todo se lo hace con autogestión y voluntad; aquí los único que ganan son los servidores turísticos y la comunidad, porqué promocionando el balneario viene gente y ganamos todos, afirma el dirigente.
Otro producto turístico de reciente creación son los murales de Lissete Abarca, una muralista Urbana que con el apoyo de otros compañeros del arte, ha llenado de colorido las fachadas de algunas viviendas del puerto con murales que hablan de la conservación del medio ambiente, el mar y las especies marinas.
También hay preparación de cocteles y ventas de artesanía del lugar.