Exclusivo
Buena Vida

El estudio señala que la voz de una persona puede comunicar una gran cantidad de información sobre ellos independientemente de lo que dice.Internet

¿Alguien te es infiel? Su voz lo dice todo

Un estudio reciente demostró a través de un experimento cómo identificar la infidelidad de una persona hacia su pareja sentimental, tan solo escuchando una grabación de voz.

Un estudio reciente —publicado en la revista Psicología Evolutiva— demostró a través de un experimento cómo identificar la infidelidad de una persona hacia su pareja sentimental, tan solo escuchando una grabación de voz.

“Los hombres tienden a mostrar menos claridad en su discurso y muestran patrones fonéticos indicativos de masculinidad, que a su vez podrían asociarse con la amenaza de infidelidad”, indica la investigación.

El estudio estuvo a cargo de Susan M. Hughes, profesora de psicología de Albright College en Pensilvania junto a Marissa A. Harrison, quienes pidieron a un grupo de participantes escuchar 10 voces de mujeres y 10 de hombres.

Se determinó, entre otras cosas, que “los extrovertidos muestran una mayor variación en la frecuencia fundamental, mayor calidad de voz y menos pausas silenciosas”. Según Hughes, ciertos rasgos de personalidad, como la extroversión, que son evidentes en una voz, podrían indicar una mayor probabilidad de engaño a la pareja.

“Los hablantes de sexo masculino recibieron calificaciones más altas por hacer trampa”, determinó el artículo.

Según The Washington Post, la investigación precisó que la voz puede brindar amplia información, creando el perfil de la persona. Así, independientemente de lo que diga, se podría conocer su sexo, raza, estatus social e inclusive de su peso y altura.

El estudio también pudo determinar que “las voces transmiten información importante relacionada con el éxito de apareamiento y el comportamiento sexual”.

Detalla, además, que “la mitad de los hablantes de cada sexo informaron que tuvieron relaciones sexuales con una persona fuera de una relación anterior o actual y la otra mitad dijo que nunca hacía ‘trampa’ a sus parejas”.

En una escala de 1 (improbable que engañe) a 10 (muy probable), los participantes evaluaron las voces para determinar si la persona engañaba a su pareja o no.

Para identificar si el tono influía en el reconocimiento, se grabaron dos versiones, unos más altas y otros más bajas. Las versiones de tono más bajo se calificaron como aquellas de las que tenían más probabilidades de haber sido engañadas.

La investigación no pudo determinar por qué los seres humanos son buenos en la lectura de voces, sin embargo, concluyó que “si bien no podemos precisar exactamente todas las características de una voz que nuestro sistema perceptivo está utilizando para realizar esta evaluación, sabemos que el tono juega un papel, pero no representa la imagen completa”.