Exclusivo
Buena Vida
Navidad, la época que detona la ansiedad
Lo que para muchos podría ser la época más emocionante del año, para otros resulta un experiencia nada agradable.
Diciembre es un mes bastante agitado: llegan las invitaciones a cenas, reuniones familiares y fiestas del trabajo para celebrar Navidad y Año Nuevo; pero aunque esta sea época de celebraciones no es tan divertida para todos.
En medio del ‘corre y corre’, algunas personas pueden llegar a estresarse tanto que experimentan episodios de ansiedad y hasta depresión; según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 44 % de la población presenta estos síntomas.
Los resultados de la encuesta elaborada por los especialistas en tratamiento de estrés y ansiedad, Nascia, revelaron que hasta 6 de 10 adultos pueden sufrir ansiedad durante estas festividades.
“El 65 % de los participantes consultados experimentan situaciones de estrés y ansiedad generalizados tanto en los días previos a la Navidad como en el transcurso de los días de fiesta”, señala Nascia.
Navidad se vuelve un gran reto a superar para quienes sufren este tipo de trastorno. “Miedo persistente (...) en relación con una o más situaciones sociales” puede definir a este padecimiento según indica la BBC. El detonante puede ser inclusive algo insignificante.
Tener la comida lista, el atuendo impecable, no subir de peso, la soledad, gastar más de la cuenta, sobrevivir a la marea de gente en los centros comerciales y claro, cómo olvidar el tradicional encuentro con la familia (con todos, incluso quienes no te caen muy bien) son algunos pendientes que rondan tu mente.
Síntomas físicos como rubor, sudor excesivo y respiraciones cortas no son novedad; sin embargo, la cadena de noticias británica señala que “los efectos más incapacitantes son causados por la fijación de los enfermos de percibir sus insuficiencias sociales”.
Ante esto, el diario español ABC recopilo cuatro trucos fáciles que podrías aplicar si las festividades te preocupan demasiado.
En familia
Ninguna familia es perfecta, y seguro que encontrarte con esa tía chismosa o con un primo metiche será un motivo para arruinarte la noche. Para arreglar esto no existen fórmulas mágicas y solo queda continuar. Si no tienes opción y verás a ese familiar que tanto odias, solo piensa en algún momento agradable que compartieron juntos y trata de ser positivo porque al final tendrán que volver a verse el próximo año.
Comida
Lo mejor que puedes hacer en esta época es seguir tu rutina de alimentación. Si te invitan a una cena o preparan algo especial en casa, come tu porción normal. Para no excederte puedes priorizar qué es lo que quieres comer.
Organización
Para que no se ‘choquen’ esas reuniones infaltables, todo debe ser anotado y fechado. Además esto también funciona con el dinero. Sacar un presupuesto de todo lo que quieres comprar te ayudará a no quedar pobre en enero.
Compras
Para evitar esas filas interminables de personas en la caja registradora no es una mala idea que hagas tus compras antes de los días de Navidad. Esto aplica también para la comida de la cena.
Ya me duele un chingo la cabeza y me siento de la CHINGADA porque ansiedad, ni parece el 5 de Navidad
— Heavenly Demon (@richnoesta) 5 de diciembre de 2018
Ya puedo empezar a comprar los regalos para navidad o controlo mi ansiedad???
— Serena (@juuligalvez) 6 de diciembre de 2018
Hace 7 años que no paso una navidad con mis hermanas. Como para que controle mi ansiedad ????
— Oɾnεllα ♕ (@OrneBorioni) 29 de noviembre de 2018