Exclusivo
Buena Vida

Prepara una lista de tus contribuciones a la empresa antes de solicitar un aumento salarial.Freepik

¿Sientes que mereces más? Los Pasos clave para solicitar un aumento de sueldo

Entre inflación, apagones y demás cuestiones, pedir un mejor sueldo no es capricho. Anota tus logros y arma un discurso para convencer al encargado

En Ecuador, el sueldo básico no alcanza ni para cubrir la canasta familiar, que ya va por los 798,31 dólares, ni para enfrentar la inflación diaria. Entre apagones, alzas de precios y el costo de vida, el dinero muchas veces no rinde. En este contexto, pedir un aumento de sueldo no es un capricho: es supervivencia.

(Lea también: Esto debe ganar al mes el hombre que quiera salir con la mujer 'más bella del mundo')

Solicitar un ajuste salarial es, en esencia, reconocer el valor que un empleado le aporta a su empresa. Como dijo Rosemary Haefner, jefa de recursos humanos de CareerBuilder, al medio HuffPost: “es justo esperar una compensación económica mayor si también asumes mayores responsabilidades dentro de la empresa”.

Obtener un aumento salarial puede mejorar considerablemente tu estilo de vida.FREEPIK

Este argumento cobra todavía más peso en Ecuador, donde no son pocos los trabajadores que han tenido que asumir más funciones o mejorar su rendimiento sin ver ni un centavo extra en su cuenta.

Y no se trata solo de que el trabajador gane más. Un aumento también puede ser una jugada estratégica para la empresa. Day Merrill, de 2BDetermined, una organización que trabaja para mejorar la efectividad y la satisfacción laboral, explicó a un medio de comunicación estadounidense que “una subida de salario puede retener el talento que necesita la empresa”.

En un entorno donde la competencia por profesionales capaces está dura, no ajustar los sueldos puede salirle caro a las compañías: pierden gente valiosa y luego tienen que invertir en buscar, contratar y capacitar a alguien nuevo.

A eso se suma la inestabilidad del mercado laboral. El desempleo ronda el 5%, pero el subempleo -es decir, gente que trabaja sin condiciones dignas ni ingresos suficientes- llega a casi el 20%. En estas circunstancias, muchos sienten que tienen que probar constantemente su valor y pelear por condiciones más justas.

¿Qué se debe decir para pedir un aumento de sueldo?

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!