Exclusivo
Buena Vida
Sigue estos consejos para cuidar a tu mascota de la pirotecnia
Nuestros amigos de cuatro patitas son sensibles a los estruendos fuertes. Ahora que quemes el viejo asegúrate de que su corazón esté protegido.
Esos seres que mueven sus colitas cuando escuchan el sonido de tus pasos merecen que le dediques atención en estas fechas, cuando estamos a punto de reventar un monigote con más de 30 explosivos que alterarán su corazón.
Existen varios tips como hacerles un chaleco protector ajustado al pecho para evitar que sufran un paro cardíaco. Pero, si el amor por tu mascota va “al infinito y más allá” , debes leer estos cinco consejos para proteger a tu hijo de cuatro patas. Especialistas consultados en una publicación del diario español El País, en su portal web, aconsejan no regañar a los animales por dañar cosas a causa de la ansiedad que le provocan los estruendos.
1. Haz una guarida
Puedes armar un refugio para tu mascota en un lugar de la casa que esté alejado del ruido, como tu habitación. Un cartón grande y unos cuantos cojines te sirven para recrear esta “madriguera” , en la que el animalito se sienta protegido. Recuerda que tanto perros y gatos cuando se ven nerviosos siempre buscan un escondite.
2. El arnés
Los especialistas aconsejan que la mascota debe tener un arnés de su talla ajustado a la altura del pecho para evitar los ataques de ansiedad provocados por los explosivos. Además, añaden, la correa de paseo puede servir como un ajustador extra. Minutos antes de la quema de monigotes o juegos artificiales debes asegurarte que tenga bien puestas las protecciones.
3. Darles mimos
La mejor medicina siempre será una porción de besos y caricias. La publicación del diario español puntualiza que, de ser posible, se le de mucho amor a la mascota mientras se escuchan los sonidos fuertes.
4. Medicamento
Según la especialista se pueden dar de forma puntual para disminuir su ansiedad, tanto cuando sufre el ataque como los días previos que sabemos que puede haber petardos, pero siempre bajo la supervisión y las pautas de un veterinario. Ponerle gotas moderadas de valeriana en el agua que bebe es una opción.
5. El entrenamiento
Acostumbrarlo a sonidos fuertes, fijarle un lugar de la casa que reconozca como su habitación y no aislarlos son las recomendaciones de los expertos para que el perro se adiestre a estar entre la bulla. Mantenerlos encerrados o muy protegidos puede causarles fobia, aseguran.
¿Cómo reconocer un ataque de ansiedad?
Cuando un can está teniendo un ataque de ansiedad bota abundante baba, tiene la cabeza gacha y el rabo entre las piernas. Además de su constantes ganas de correr para huir. Los veterinarios aconsejan mantenerlos lejos de escaleras o ventanas porque, en su desesperación, pueden lanzarse sin medir consecuencias. En estos casos también es útil cubrirlos con una manta y abrazarlos hasta que el ataque pase.