Exclusivo
Buena Vida

Algunos residuos contiene componentes altamente nocivos.

¡Pilas con los residuos especiales!

En la capital ecuatoriana se generan un promedio de 2 mil toneladas diarias de residuos sólidos.

En la capital ecuatoriana se generan un promedio de 2 mil toneladas diarias de residuos sólidos. Dentro de estos desperdicios, están los llamados ‘especiales’ que corresponden a pilas y fluorescentes es el 0,09%, lacas y pinturas 0,86%, medicinas caducada 0,23% y electrónicos 0,18%. Este tipo de material contiene componentes altamente nocivos, por lo que es necesario no tirarlos junto a la basura común.

Según el Municipio de Quito, desde marzo de 2017 hasta finales de febrero de 2018, la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRS-EP) ha almacenado temporalmente 15 mil kilogramos de este tipo de desechos, como parte de la campaña ‘Quito a Reciclar’, coordinado por Secretaría Metropolitana de Ambiente, la EMGIRS-EP y la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (EMASEO).

Los quiteños pueden dejar estos desechos en los contenedores de color amarillo y rojo que están ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Estos residuos domésticos especiales deben ser depositados en los contenedores de la siguiente manera:

Focos ahorradores y fluorescentes enteros e intactos, sin empaques o fundas. Pilas usadas dentro de recipientes limpios y secos. Lacas y pinturas bien tapadas en su envase original y en un volumen de máximo un galón. Medicamentos caducados en sus envases bien cerrados. Material electrónico o electrodoméstico de un tamaño máximo de una laptop o tostadora.

Puede encontrar los puntos de acopio en la página web de EMGIRS-EP.