Exclusivo
Buena Vida
Cinco imágenes que muestran cómo las redes sociales pueden ser un campo minado
Las chicas han recibido desde amenazas hasta humillaciones solo por colocar, por ejemplo, un selfie sexy.
Una foto en las redes sociales puede dañar la vida de una mujer en lugares como África del Norte, Medio Este, África del Sur y Asia del Sur. La BBC publicó en su sitio web en inglés cinco testimonios de mujeres jóvenes que explican cómo son percibidas ciertas fotografías en sus países. Las chicas han recibido desde amenazas hasta humillaciones solo por colocar, por ejemplo, un selfie sexy.
¿Qué tipo de fotos no pueden subir?
Abrazos
Alma Hassoun (Siria): Las fotos de parejas abrazándose en público no aparecen usualmente en Facebook. A esta chica le preocupa este tipo de fotos. Principalmente porque si la relación no dura, las fotos que indican la relación con otro hombre no es tolerada por la sociedad. Se debe recordar que los miembros de la familia y vecinos están en la lista.
“Desde lo que veo en mi muro de Facebook, he notado que mientras la relación sea más oficial una foto debe ser posteada. Una pareja puede estar junta por años, pero lo que ven los seguidores son las fotos del compromiso, si es que sucede”. Al igual que otras sociedades -dice la BBC- Siria es muy diverso. Lo que los jóvenes sirios pueden poner o no en su redes es de acuerdo al área, educación y su círculo social, los amigos y familia, también depende de sus propias creencias y pensamientos.
Bailar en una boda
Amber Shamsi (Pakistán): Hace algunos años, un video grabado desde un celular se hizo viral. En él se veía a cuatro mujeres sentadas en el piso en lo que parecía una choza pequeña, aplaudiendo y cantando. Ellas usaban burkas brillantes en sus cabezas. Mientras ellas cantaban, dos hombres se levantaron a bailar. Parecía irrelevante pero pronto se convirtió en una tragedia.
El video era desde un pueblo remoto de Pakistán. Tal mezcla de sexos, el baile y canto, y peor, la circulación del video, son todo un tabú. Los informes luego surgieron en un concejo de ancianos y se determinó que tanto los hombres y mujeres que aparecían en dicho video debían ser asesinados.
Cuando se rompe el purdah, la muerte parece ser la única manera en la que el honor puede ser reclamado. En cierto sentido, las infracciones de purdah ahora se han extendido al ámbito digital también.
En las partes menos conservadoras del país, las mujeres pueden bailar y cantar en una boda, pero con frecuencia se les pide a los camarógrafos que apaguen sus cámaras o son sacados del lugar.
Estado: en una relación
Sahar Zand (Irán): El creciente número de parejas jóvenes iraníes vive ahora juntas antes del matrimonio, algo que podría ser impensable una generación atrás y sigue siendo ilegal. Las apps de citas como Tinder están empezando a tomar Teherán y es algo que de repente se volvió muy a la moda entre las chicas de clase social media, que se les permite tener diferentes novios y también se les permite cambiar su estado civil en las redes sociales.
Se han presentado incidentes, las jóvenes han sido arrestadas por postear información personal y fotografías en redes, algunas prefieren mantener sus cuentas anónimas.
También aplica para la clase urbana media. Para la mayoría de la población la vida es muy restrictiva. Es poco probable que as mujeres iraníes que provienen de una familia religiosa y conservativa publiquen su estado civil, o si lo hacen es probable que sea en sitios en los que se mantiene alejado de la familia o autoridades.
Boca de pato
Sayeda Akter (Bangladesh): Si una mujer postea un ‘selfie boca de pato’ en las redes, ya se Facebook o Instagram, no será considerada una persona respetable. Esto es solo aceptable si la mujer es una personalidad conocida, ya sea de TV o una celebridad, actriz o modelo. En ese caso los hombres pueden darle ‘me gusta’ a la imagen. Sin embargo, si es su hermana o algún miembro de la familia o amigo cercano no es considerado aceptable.
A veces salen a la luz este tipo de fotografías que han sido escogidas al azar sin el permiso del autor para ser usados en otros sitios, como páginas matrimoniales, como parte de una biografía creada. “Hablé con una estudiante en Dhaka a quien le sucedió, y fue humillado y ridiculizado por su universidad y por sus conocidos”, explica Sayeda.
Selfie sexy
Sana Safi (Afganistán): Esta imagen puede ser considerada vergonzosa e inapropiada porque una mujer es considerada aquí parte del “paquete de honor”, como muchos le llaman, lo que significa que todos sus movimientos tienen enormes implicaciones no solo para su futuro, para el resto de su familia también.
La sociedad afgana practica la segregación de género y la mezcla con el género opuesto es altamente limitada en las ciudades grandes. Los únicos hombres con los que pueden asociarse libremente son los padres, hermanos, abuelos, cuñados y tíos.
Los afganos también le dan un gran énfasis a la vestimenta de la mujer. La extracción de la burka en la cabeza o el uso de las prendas transparentes en las cuatro paredes de una casa no es nada recomendable. Del mismo modo, una mujer sería criticada si ella comparte una foto de sí misma en su dormitorio que llevaba una camiseta o un pijama - y en casos extremos sería acusado de “inmoralidad”.
Algunas mujeres no tienen redes sociales. Para las que sí lo poseen, la gran mayoría, no sube fotos de sí misma.
Estas son una serie de historias que encaran un nuevo y preocupante fenómeno, el uso de imágenes privadas o sexualmente explícitas para amenazar, chantajear y avergonzar a los jóvenes, en su mayoría niñas y mujeres, en algunas de las sociedades más conservadoras del mundo.