Exclusivo
Buena Vida
Estos son los efectos nocivos de la falta de sueño
Las largas jornadas laborales son la principal causa por la que una persona no duerme las horas necesarias.
Los motivos por los que las personas no duermen lo suficiente —lo recomendable descansar al menos siete horas por día— pueden variar; pero entre los más comunes están las extensas jornadas laborales.
Eso es algo que personas como Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla, saben bien. En una entrevista con The New York Times, el empresario reveló que “duerme muy poco” y que con frecuencia registra semanas de trabajo de 120 horas.
Matthew Walker, un neurocientífico experto en sueño, advirtió en una entrevista con Business Insider sobre los efectos nocivos que la privación del sueño tiene sobre la salud. Y lo resume así: “Cuanto más corto duermas, más corta es tu vida” .
El especialista indicó que los adultos deben dormir entre siete y nueve horas mientras que los niños necesitan más tiempo; sin embargo, todo depende de las necesidades de cada persona.
Independientemente de las ocupaciones de cada individuo, la falta de sueño resulta perjudicial tanto física como mentalmente.
¿Cuáles son las consecuencias de no ‘pegar el ojo’ lo suficiente? Esto fue lo que dijo Walker al respecto:
- La falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de ciertos cánceres como de colon y mama.
- Envejecimiento de la piel.
- Las personas cansadas tienen más dificultades para controlar sus impulsos, lo que puede conducir a un comportamiento poco saludable y a un aumento de peso.
- Desequilibrio hormonales por no dormir bien.
- Problemas al relacionarse a causa del insomnio.
- Falta de retención e interrupción de la memoria a corto plazo.
- Aumento del riego de enfermedades cardíacas.