Exclusivo
Deportes
Arias: “Cometimos errores al inicio, por eso llegamos frescos al final”
Luego de no haber querido hablar con la prensa durante 20 fechas, Arias tuvo conversatorio con los medios.
Alfredo Arias decidió hablar con los medios de comunicación tras coronarse campeón al mando de la dirección técnica de Emelec. El entrenador uruguayo opinó de todo un poco, en un foro abierto a las preguntas, las mismas que no respondió mientras se ausentó durante 20 fechas de la segunda etapa.
El charrúa dio las razones y claves de haber conseguido la estrella 14 con Emelec, opinó sobre la influencia de la prensa en su trabajo y habló de la polémica de Francisco Silva, quien ha sido vinculado en supuestos arreglos con el cuadro azul, antes de jugar las finales.
“Seguramente va a ganar siempre el que amañe los partidos, no quisiera ni hablar de esos rumores. Las redes sociales son parte del deterioro del ser humano, todo es anónimo, lo puede manejar un niño de siete años y decir cualquier cosa. Todo se empareja para abajo, no hay solidez ahí. La red social es una repetición de mentiras”, dijo.
Además, lanzó las razones de su consagración y reconoció que le costó adaptar su plan para rendir en el balompié ecuatoriano. “No sé si aprendí a manejar la altura aún. Aprendí mucho, creo que este es el campeonato más difícil de planificar en el mundo”, lanzó.
“Hubo partidos que nos costó, como ante Clan Juvenil con un equipo alternativo y nos empataron. Pero había que descansar, pero veníamos muy bien. La inexperiencia de alguno de ellos nos costó y es normal que algunos jóvenes se equivoquen”, examinó.
“Lo bueno es que pasó y aprendieron de eso, por eso llegamos frescos al final. La experiencia es algo que no se enseña, la adquiere uno mismo. Paredes y Guagua tienen errores ya cometidos y esa es la experiencia, por eso fueron clave”.
Delfín y Barcelona
“Todos los rivales fueron difíciles, jamás pudimos descansar en un partido. Delfín y Barcelona si fueron de gran rivalidad”, afirmó.
“Barcelona es el rival de Emelec, fue el equipo del año pasado. Este año fue otra vez el rival a superar. Quedaron los Clásicos diferidos como decisivos, por eso esos dos partidos nos dieron el mayor impulso para ganar la etapa”, agregó.
“Este año se vio que compitieron muchos equipos y bien. Muchos se metieron en la pelea y eso lo hizo más difícil”, analizó.