Exclusivo
Deportes

Este es el cuadro tras el sorteo de la Copa Libertadores en Luque, Paraguaya.Andrés Cristaldo (Reuters-EFE).

Así será la batalla de los ecuatorianos en la Libertadores 2017

El Barcelona está en el grupo más complicado. Emelec tiene una zona más accesible.

Luego de que se realizó el sorteo para la Copa Libertadores 2017, los conjuntos ecuatorianos ya saben a qué equipos enfrentarán. No hay camino fácil para nadie en este certamen: Barcelona está entre campeones y piensa hacer respetar su localía; Emelec enfrentará a River Plate. El Nacional e Independiente del Valle tienen un camino más largo que recorrer.

Independiente arranca otra travesía en Copa

Primer encuentro: Independiente del Valle (ECU) vs. Club Centro Deportivo Municipal (PER)

Ida: 23-01-17 en Lima

Vuelta: 27-01-17 en Sangolquí

El cuadro de Sangolquí inicia otra travesía por la Libertadores. El vicecampeón de la última edición, arranca en la fase 1 de este nuevo formato de Copa. Enfrentará al Club Centro Deportivo Municipal, que fue 4to en el Torneo Descentralizado del Perú.

Si vence al ‘Muni’, Independiente del Valle enfrentará a Olimpia de Paraguay, que tiene a Pablo Repetto (DT) y al portero Daniel Azcona; quienes lograron la hazaña en la última Libertadores con la camiseta negriazul. ‘Los rayados del valle’ también jugarían ante Fernando Giménez, exEmelec que se vinculó al “Rey de Copas” paraguayo. Este enfrentamiento clasificará a un equipo para la fase 3 del certamen.

Si llegan a la fase 3

Los del Valle jugarían contra el ganador Botafogo vs. Colo Colo. Llegar hasta ahí sería una tarea durísima pero posible, pues este equipo sabe muy bien lo que es tumbar gigantes. De superar estos obstáculos, clasificaría al grupo 1, el de la ‘muerte’, donde esperan el Atlético Nacional (COL), Estudiantes (ARG), Barcelona SC (ECU).

‘El Nacho’, ante un debutante en Libertadores

FASE 2

C5: El Nacional (ECU) vs. Atlético Tucuman (ARG)

Los ‘puros criollos’ medirán fuerzas ante el Atlético Tucuman de Argentina, club que debuta en Copa Libertadores. De hecho, es el primer equipo del norte del país ‘gaucho’ que ingresa a este certamen. Al contrario, El Nacional busca rememorar buenos momentos en el fútbol internacional, en la que será su 24° participación en Libertadores, en las que una vez consiguió llegar hasta la semifinal, en 1985.

Su última vez en Copa fue en el 2012, cuando no pasó del repechaje, tras perder ante Libertad de Paraguay, con un resultado global de 4 a 2 (ida: 1-0 y vuelta 1-4).

Si el ‘Rojo’ supera la fase 2, jugará contra el ganador de la llave Carabobo FC (Venezuela) y Junior FC (Colombia), último paso antes de la fase de grupos. Allí, en caso de superar estas dos rondas previas, quedría encuadrado con Peñarol (URU), Palmeiras (BRA) y Wilstermann (BOL).

Precedentes ante equipos argentinos

El Nacional jugó ante Banfield en la Copa del 2007, perdiendo 1-0 de local y 4-1 de visita. Pero en 2006 le ganó a River Plate 2 a 0 en el Olímpico Atahualpa. La mayor goleada de El Nacional a un cuadro argentino fue en el 2002, cuando venció 3-0 a San Lorenzo, en Quito.

Barcelona debutará ante el campeón

GRUPO 1

Atlético Nacional (COL)

Estudiantes (ARG)

Barcelona SC (ECU)

G2 (Deportivo Municipal / Independiente del Valle / Botafogo / Olímpia)

Iniciará la Libertadores recibiendo al Atlético Nacional en Guayaquil, mientras que en la segunda fecha visitará a Estudiantes en La Plata. Esperará resultados para saber frente a quién jugará las fechas 3 y 4, ya que su rival saldrá de los enfrentamientos entre Deportivo Municipal, Independiente del Valle, Botafogo, Colo Colo u Olimpia. Las dos últimas fechas serán de local ante Estudiantes, y de visita ante ‘El Verdolaga’ en Medellín.

El ‘Ídolo’ vuelve a la Copa Libertadores de América en un grupo lleno de campeones. Atlético Nacional defenderá la corona y Estudiantes hará valer sus cuatro Libertadores ganadas (1968, 1969, 1970 y 2009).

Historia copera

Todo hincha ‘amarillo’ sabe de la casta copera de Barcelona. La edición 2017 será la 24° participación del equipo guayaquileño en Libertadores. Primero buscará pasar el grupo complicado en el que está y luego superar su propia marca, esas dos finales que no pudieron ser oro, en 1990 frente a Olimpia (resultado global 3-1) y en 1998 ante Vasco da Gama (resultado global 4-1).

El campeón ecuatoriano tuvo su última participación en 2015, edición en la que enfrentó también Estudiantes (ARG) y Atlético Nacional (COL), a quienes consiguieron ganar en Medellín (2-3). A pesar de aquel tirunfo, los ‘toreros’ quieren revancha para el 2017, pues Barcelona fue último en el grupo 7 y los dos clubes antes mencionados se clasificaron en aquella ocasión.

Emelec debuta ante el Melgar

GRUPO 3

CA River Plate (ARG)

CS Emelec (ECU)

Deportivo Independiente Medellín (COL)

Melgar (PER)

El cuadro ‘eléctrico’ visita en la fecha uno a Melgar, debutando en el duelpo más asequible de esta fase. En la segunda fecha recibe al DIM de Luis Zubeldía y en la tercera fecha enfrentará a River Plate en el Capwell. Luego disputará dos partidos de visita, contra River en Buenos Aires y el Deportivo Independiente de Medellín en Colombia; cerrando esta fase ante el Melgar en el estadio Banco de Pacífico Capwell.

El ‘Bombillo’ ha jugado la Copa Libertadores de forma consecutiva desde el 2010. Sin embargo, lo más importante que pudo lograr en este certamen fue en 1995, llegando a semifinales y perdiendo frente a Gremio (ida 0-0 y vuelta 0-2).

River Plate es el cabeza de grupo y rival con más historial copera, pues ha jugado 32 ediciones del torneo y ha ganado tres de ellas, en 1986, 1996, 2015. Deportivo Independiente Medellín sería el rival directo de Emelec, que jugará por octava ocasión la Copa y fue semifinalista en 2003.

Melgar, sin duda, es el conjunto más accesible. El subcampeón peruano jugará su cuarta Copa Libertadores, certamen en el que no ha superado la fase de grupos. De hecho, el año pasado no hizo ni un punto.