Exclusivo
Deportes

Barcelona SC recibió préstamo en 2024 de la misma empresa que lo demandó en 2019
En 2024, Barcelona SC aceptó un préstamo de Macalucorp por $100.000, empresa que años atrás perdió un juicio contra el club
Barcelona SC volvió a tener vínculos financieros con una vieja conocida: la empresa Macalucorp S.A. Según el informe económico y financiero de la temporada 2024, el club recibió un préstamo por $100.000 de dicha firma, que en 2019 mantuvo un proceso judicial contra la institución torera.
(Te invito a leer: El déficit de Barcelona SC aumentó varios millones y socios aprueban el informe)
La operación fue aprobada por el Directorio Ordinario del 25 de octubre de 2024, bajo la presidencia de Antonio Álvarez. El acuerdo contempla un plazo de pago de 43 meses y un interés anual del 5,95 %.
Un préstamo de $100.000 con destino polémico
Los fondos del préstamo fueron destinados a cubrir el acuerdo transaccional con el cuerpo técnico encabezado por el entrenador Ariel Holan, quien dirigió al club entre abril y octubre del mismo año.
El pago de este crédito, según lo estipulado, se respaldará con los ingresos del ‘Auspicio Marathon Sport 2028’.

Macalucorp y Barcelona SC: un vínculo con antecedentes judiciales
La decisión de recurrir a Macalucorp S.A. ha generado inquietud por los antecedentes entre ambas partes.
Esta empresa ya estuvo relacionada con el club durante la presidencia de José Francisco Cevallos (2015-2019), período en el cual se encargó de trabajos de expansión en los graderíos de la general sur, norte y oeste del Monumental.
Tras finalizar ese vínculo, Macalucorp presentó una demanda el 2 de diciembre de 2019, un día antes de que Carlos Alfaro Moreno asumiera la presidencia del club, reclamando $653.231 por valores presuntamente adeudados.
Sin embargo, en abril de 2022, Barcelona SC ganó el juicio. Un juez determinó que el reclamo de la empresa no procedía.
Macalucorp y Barcelona SC: un vínculo con antecedentes judiciales
A pesar de este resultado favorable para el club y de la polémica generada por la relación entre ambas instituciones, la directiva actual volvió a firmar un acuerdo con Macalucorp.
La compañía, dirigida actualmente por Carla Escobar Ponguillo, fue constituida en 2013 en Montalvo, provincia de Los Ríos, con un capital inicial de $10.000.
Según la Superintendencia de Compañías, su actividad principal es la construcción de líneas de transmisión eléctricas y de telecomunicaciones, aunque también participa en obras de edificación no residencial. La firma mantiene, además, contratos con el Municipio de Guayaquil, encabezado por Aquiles Álvarez, hermano del presidente del club canario, Antonio Álvarez.

Alerta financiera: $8,7 millones en nuevos créditos durante 2024
Este no es el único préstamo que ha gestionado la actual dirigencia. En total, el club accedió a ocho nuevas fuentes de financiamiento por un total de $8,7 millones en 2024.
Junto a Macalucorp, otras empresas como Ternape, Constructora Maquiconstruck y Servicobranzas actuaron como intermediarias para canalizar créditos hacia el club, todos con tasas de interés.
El economista José Jorgge Bejarano advirtió sobre el riesgo de este tipo de decisiones financieras: “Así el club va rumbo a desaparecer, porque no hay responsabilidad civil ni penal en el manejo del dinero que es del club”.
Bejarano también propuso una alternativa: crear una comisión integrada por socios comprometidos con la institución para desarrollar un plan financiero sostenible. “Barcelona ingresa casi 30 millones de dólares al año. El presidente debería ajustarse a ese presupuesto sin tener que acudir a acreedores”.
Con una deuda acumulada cercana a los $56 millones, las decisiones financieras del club siguen bajo la lupa. Y más aún cuando involucran a actores con un historial de disputas con la propia institución.
EXTRA no obtuvo respuesta de Barcelona SC
Diario EXTRA se comunicó con el departamento de prensa de Barcelona SC solicitando una entrevista con el presidente Antonio Álvarez, para conocer la relación del club y las cuentas con sus acreedores, sin embargo, hasta le mañana del jueves 22 de mayo de 2025 no se obtuvo respuesta.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!