Exclusivo
Deportes

El presidente del Delfín cree que muchas de las veces los árbitros se equivocan al pitar penales.Archivo

Delfín, el de las victorias agónicas

Roberto Ordóñez es el jugador que más ha destacado poniendo en ventaja a su equipo.

Los cetáceos, actuales finalistas del campeonato nacional, consiguieron resultados positivos después del minuto 80 en nueve cotejos de la temporada. Para su presidente, José Delgado, podría tratarse de la “suerte del campeón”. Considerando que en 2016 ya les pasó igual: perdieron cuatro enfrentamientos de manera consecutiva en tramos finales.

Durante las últimas fechas no solo se comentó sobre el empuje del Delfín para luchar hasta el final, sino también de los polémicos penales que les sancionaron en los enfrentamientos ante Barcelona en Manta e Independiente en Sangolquí.

Según Delgado, “los partidos hay que jugarlos hasta el último minuto para poder definirlos”. El dirigente se pronunció también sobre los penales que les pitaron a su favor y señaló : “Los árbitros se equivocan para ambos lados y hay veces que te favorecen o perjudican”.

El cobro a la distancia de doce pasos —posición reglamentaria para penales— ha sido un gran aliado para el equipo manabita. Mediante el penal consiguieron rescatar puntos en tres oportunidades.

Mayores victorias

De los nueve resultados agónicos que consiguió Delfín en lo que va de la temporada, tres los obtuvo ante Independiente del Valle, sumando dos empates y una victoria.

El que sigue en la escala de víctimas cetáceas es Barcelona. Los toreros tuvieron que padecer una derrota en casa y un empate en el Jocay, con goles que llegaron al minuto 80 y 89, respectivamente.

Tucagol

El hombre que más apareció en los tramos finales de los resultados agónicos fue la Tuca Ordóñez. El corpulento delantero anotó cuatro de los nueve goles salvadores que consiguió Delfín.

Celebró sobre la hora ante El Nacional, Barcerlona, Emelec e Independiente del Valle, y alcanzando una cifra de 11 anotaciones