Exclusivo
Deportes
![](https://imagenes.extra.ec/files/image_440_279/uploads/2020/08/04/5f29377faa3bf.jpg)
Roberto Ordóñez: “Estoy orgulloso del color de mi piel”
El goleador criticó el racismo sufrido en la final del capwell. La Tuca, además, está confiado en remontar la llave y celebrar el título del 17 de diciembre.
El peor momento de la apasionante final jugada el pasado miércoles, en el Capwell, lo vivió la Tuca Ordóñez. Atacado con cánticos racistas por un grupito de fanáticos azules, reconoce en Diario EXTRA que se desconcentró de la final y sintió “mucha pena”.
El delantero, que mañana será la gran esperanza cetácea para remontar la final, se refirió a la polémica con normalidad y destacó que en las últimas horas recibió mensajes de muchos fanáticos azules, lamentando lo sucedido. Incluso, desvela, los jugadores del Bombillo se solidarizaron.
¿Cómo vivió un hecho tan polémico como los sonidos racistas que recibió?
La verdad que me dio pena y tristeza. Al inicio estaba muy apenado, y me preguntaba por qué la gente, a estas alturas, se sigue portando así.
¿Qué se te pasó por la cabeza?
Que estoy muy orgulloso de mi color de piel, ‘reorgulloso’ incluso. Estoy muy contento por el don que Dios me dio y muy feliz de tener la tez negra. Que yo sepa, Dios nos creó a su imagen y semejanza. Él pagó en la cruz por nuestros pecados y él no distinguió entre negro, blanco, indio o mestizo. Dio su vida por cada uno de nosotros porque todos somos iguales. Por eso, me apena el mensaje que esta gente les está dejando a nuestras generaciones.
¿Has recibido apoyo?
Mucho. Me siento agradecido con los hinchas de Emelec que se tomaron un tiempo para escribirme por medio de las redes sociales, para lamentar lo que pasó. Otros se me acercaron cuando salía del estadio o en el hotel a darme la mano y a pedirme que no tome en cuenta esas cosas. Hay personas sensatas, pero lastimosamente por ese grupito de personas racistas pasamos vergüenza, al demostrar una falta de cultura por no respetar el color de piel.
¿Crees que fue un hecho aislado o, al contrario, temes que se repita en el futuro?
Todo tenemos que combatirlo con amor al prójimo. No olvidemos que Dios nos ama, él es fiel y tiene el control de todo. Me dio gusto la solidaridad de la gente, y estoy seguro que no volverá a pasar más.
¿Qué le dirías a los culpables?
De corazón, que en mis oraciones estarán presentes para que Dios los llene de bendiciones a ellos. Todos somos iguales.
Más allá de la polémica, ¿cómo ves la final después del duro resultado del cotejo de ida?
Sabemos que está duro, pero vamos a dejar la vida y saltaremos a la cancha para ser campeones. La fe está presente porque cuando comenzamos la temporada decían que Delfín iba a pelear para no descender y ahora estamos jugando el último partido.
En el Capwell fueron 90 minutos, los mismos que tendremos nosotros en Manta para remontar.
Se te siente muy motivado.
Estoy muy contento y demasiado motivado. Ya estoy deseando que llegue el día domingo para buscar el título en nuestro estadio. La idea es ser campeón y confiamos en ello, pero sabemos que la realidad es que tenemos una final muy dura, ante un rival que alzó su nivel y que tiene el marcador a su favor.
¿Es el sueño de todo el grupo de jugadores cetáceos?
En mi caso, siempre lo soñé y ahora se ha dado. Mi anhelo se ha cumplido este año, en el que conseguí llegar a la selección y ahora buscar con fe el campeonato. Tenía muchos sueños que he ido cumpliendo: ser goleador, ser reconocido... Hasta en los medios internacionales me han dado espacio. He tenido muchas bendiciones, pero ahora tengo una batalla en el Jocay. Además, hay hinchas de otros equipos como Barcelona o Liga de Quito que se han sumado a este anhelo.
Eres barcelonista declarado. ¿Te hace especial ilusión que te apoyen los amarillos?
Me han dicho que quieren que ganemos, pero nosotros vamos por nuestro orgullo. Queremos ser campeones por los seres queridos y por este equipo, que es una gran familia. Sueño con lograr este título para dedicárselo a la Cucha (su madre).
¿Le prometiste a tu madre (fallecida hace meses) que ibas a quedar campeón?
Cuando comencé a jugar le decía que iba a quedar campeón y que lo íbamos a festejar juntos... Pero mira lo que pasó. Quedó el sueño de poder ser campeón y abrazarme con ella, pero creo que desde el cielo ella me está apoyando en todo y es un ángel para mí. Así como Dios me la quitó, me ha dado buena cosas.
Para lograr el sueño necesitan dos goles, una cifra que le anotaste a Emelec este año.
Espero que se me abra la puerta el domingo, porque el miércoles estuve cerca. Sería lindo que Dios me bendiga con más anotaciones importantes como estas.
¿Qué te dice el corazón?
Yo estoy relajado, trato de hacer bien mi trabajo, pero sé que el dueño de todo es Dios.
En uno de los últimos partidos anotaste un golazo de chilena. ¿El mejor de tu vida?
Lo había soñado, pero no creía que lo podía hacer. Fue una bendición tremenda.
Antes mencionabas la Tri. ¿Qué sentiste esos días?
Hasta lloré de emoción por vestir la camiseta de mi país. Traté de dar lo mejor por mi país y aunque fue complicado, lo guardo como una linda experiencia.
¿Sabes que saliste en el once ideal del Diario AS de España?
Es una de las cosas maravillosas que me han pasado este año. Nunca me lo habría esperado, por eso siempre digo que son bendiciones y le doy las gracias a Dios.
¿Otra de las cosas más bonitas es el apoyo de la afición?
El cariño de la gente es una bendición de Dios, en Manta me quieren como nunca lo había vivido en ningún club. Dicen que hay muchos monigotes de año viejo en varios barrios.
¿Desde que murió tu mamá, qué esfuerzo hizo por ella?
Al fin pude emprender un negocio que ella quería, donde mis hermanos luchen el día a día. Hace dos meses, al sur de Guayaquil, pude abrir una Esquina de Ales y estoy aprendiendo del negocio. Vamos bien. Dicen mis amigos que soy el único jugador que hace publicidad en la camiseta de su propio negocio.