Exclusivo
Deportes

Diana Gómez es parte de ‘Machdeportes’ en la actualidad.Franklin Jacome

Diana Gómez: de saber poco de fútbol a incursionar en el periodismo deportivo

Diana Gómez transformó su vida al aceptar un reto inesperado que la llevó al éxito en la radio deportiva

Cuando Diana Gómez Zambrano aceptó formar parte de un programa deportivo en 2018, no imaginaba que esa decisión transformaría por completo su estilo de vida. Tenía 23 años y cero conocimientos sobre fútbol, más allá de saber que en cada equipo hay once jugadores titulares.

(Te invito a leer: Forbes revela la millonaria fortuna de Luis Chango, el presidente de Mushuc Runa)

Sin embargo, hoy, siete años después, a sus 30, es una voz reconocida en el periodismo deportivo en Quito, gracias a su perseverancia, autenticidad y a muchas horas frente al televisor para aprender sobre el deporte rey.

Un comienzo sin experiencia futbolística

Para Diana, la pelota y las estrategias en la cancha eran un universo completamente ajeno. “De pequeña nunca tuve amor por los deportes. Incluso a mi papá no le gustaba el fútbol, le gustaba el mundo de los autos”, explica con una sonrisa.

Antes de llegar al periodismo deportivo, trabajó entre 2014 y 2018 en la radio musical Ponte Exa como coordinadora de cabina y parte del equipo de producción. Pero su carisma y personalidad alegre la catapultaron hacia una propuesta que cambiaría su vida: integrar un programa deportivo en la radio Área Deportiva.

Ella recién aprendió de fútbol cuando ya estaba en un programa deportivo.Cortesía

“No sabía nada de fútbol, solo que en cada equipo hay once jugadores, pero acepté ese reto. En ese momento me llamó la atención”, admite con sinceridad.

Sacrificios y disciplina para aprender del deporte rey

Los primeros programas que integró fueron difíciles. “No hablaba mucho porque no tenía el conocimiento que tenían mis compañeros”.

Por eso, tuvo que hacer sacrificios. Mientras sus amigos salían de fiesta, ella se quedaba los fines de semana viendo todos los partidos posibles. “Me tocó dejar muchas cosas: fiestas, salidas con amigas, reuniones familiares… Todo por sentarme a ver varios partidos y aprender”.

También decidió estudiar todo lo que pudiera ayudarla a crecer en este ámbito: estadísticas, reglamentos, historia... Además, hacía preguntas sin miedo al ridículo. “Como soy preguntona, les pedía a mis compañeros que me expliquen hasta entender”.

El reto de ser mujer en el periodismo deportivo

Sus inicios no estuvieron exentos de anécdotas y errores que hoy recuerda con humor. Uno de ellos ocurrió durante una cobertura de un enfrentamiento entre Emelec y El Nacional. Tenía que leer las alineaciones y confundió el nombre de Jordan Jaime, llamándolo Jaime Jordan.

“Pensé que Jaime era el nombre y Jordan el apellido”, recuerda entre carcajadas. “Mis jefes me llamaron por interno enseguida para corregirme”.

Diana reveló que varios jugadores casados le han escrito para hacerle invitaciones.Franklin Jacome

Más allá del ámbito deportivo, Diana también ha tenido que lidiar con la atención no deseada de algunos jugadores. Con firmeza, ha establecido límites claros. “No sería novia de futbolistas porque siempre están rodeados de mujeres en todos lados”.

También ha tenido que enfrentar el acoso de algunos. “Me han escrito varios, incluso casados. Uno era tan insistente que tuve que decirle que, si seguía escribiéndome, le mandaría las capturas a su esposa”, relata con seriedad. “Los jugadores son terribles”.

Hoy, Diana Gómez no solo comenta partidos con seguridad, sino que también se ha ganado el respeto en un mundo que al inicio le era completamente desconocido.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!