Exclusivo
Deportes

De acuerdo con los registros el estadio tomó tres años en ser construido hasta que fue inaugurado en el 25 de noviembre de 1951. Aquí Ecuador clasificó a su primer Mundial.Archivo

Estadio Atahualpa vuelve al Municipio: estas son las razones del Alcalde de Quito

La reversión se ampara en el decreto de 1966 y busca reactivar el estadio con obras y nuevo modelo de gestión.

El Municipio de Quito ha iniciado oficialmente la reversión de la donación del estadio Olímpico Atahualpa, amparándose en el decreto de 1966 que establece esta medida en caso de incumplimientos por parte de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).

El anuncio lo hizo este lunes 9 de junio el procurador municipal, Fausto Segovia, en una rueda de prensa donde antecedió al alcalde Pabel Muñoz, quien lidera este proceso. El decreto de donación exigía la construcción de nuevas áreas deportivas y servicios médicos, condiciones que no se habrían cumplido.

La situación se agravó el domingo 8 luego de que la Agencia Metropolitana de Control clausurara el estadio por almacenamiento inadecuado de cilindros de gas, lo que representaba un riesgo para los asistentes. Aunque este incidente no fue la causa directa, sí aceleró la aplicación de la cláusula de reversión.

Otra condición incumplida, según las autoridades, fue la entrega de 500 entradas por evento para estudiantes de instituciones municipales, algo que tampoco se habría realizado.

El alcalde Muñoz confirmó que el objetivo del Municipio es iniciar de inmediato las obras de mejora en el estadio y aplicar un nuevo modelo de gestión que fortalezca la política deportiva en la capital.

(No te pierdas: Ecuador vs Perú: lo que está en juego para la Tri en su visita a Lima)

La decisión se consolidó tras una inspección realizada en marzo, donde se evidenciaron daños estructurales y abandono del escenario deportivo, según un informe del administrador general del Municipio.

Hasta el momento, la CDP no se ha pronunciado oficialmente, aunque este medio conoció que la entidad fue sorprendida por el anuncio, ya que contaban con un plazo hasta septiembre para corregir las falencias.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!