Exclusivo
Deportes

Hinchas de todo el país llegaron a la Explosión AzulÁlex Lima

Explosión Azul: Bajo la lluvia y sin miedo: Los primeros en llegar al Capwell

Viajaron todo al noche por estar en la Explosión Azul en el Capwell

Para el hincha de Emelec, el amor por su equipo va más allá de cualquier condición climática, de la hora del día o incluso de las necesidades básicas. La Explosión Azul de la noche del 11 de febrero del 2025, fue una clara muestra de esta pasión desbordante. Miles de aficionados hicieron del Estadio Capwell su destino obligatorio, convirtiendo el evento en un verdadero ‘tour 2025’.

Desde las 08:00 la hinchada empezó a llegar al estadio. Fue el caso de Christopher Moreira, quien viajó desde Manta junto a su esposa Denisse Cedeño y su pequeña hija Charlote. Para Christopher, era su quinta Explosión Azul, pero para su esposa e hija, la primera. Mientras él acudía por la pasión a Emelec, Denisse estaba ansiosa por escuchar a los artistas invitados, Jombriel y Waldokinc El Troyano.

Cristian Vera y su hijo Christopher llegaron desde Babahoyo.ALEX LIMA

Bajo la lluvia, la familia se acomodó en los alrededores del estadio. “Emelec es un sentimiento, un amor que tengo desde pequeño”, expresó Christopher, mientras su hija lo observaba. Según él, la pequeña también se volvió emelecista por decisión propia.

La Explosión Azul, un evento para todos

La fiesta azul no solo atrajo a los hinchas, sino también a vendedores ambulantes que aprovecharon la ocasión. Jackson Chilan, de 52 años, residente de la cooperativa Balerio Estacio, llegó con su canasta de pasteles de carne, pollo y chorizo a 55 centavos cada uno. “Esta fiesta es para todos. Yo no voy a entrar al estadio, pero quiero que la gente esté bien alimentada”, comentó con entusiasmo.

Arnold del Emelec, y sus tatuajes del Bombillo, lleva 5 Explosiones Azules.ALEX LIMA

Entre los más fervientes seguidores destacaba Arnold, un joven de 20 años que llevó su amor por el club a otro nivel: se tatuó el nombre de Emelec, su escudo y varias frases alusivas. “Esto es un sentimiento, por eso lo llevo en la piel. Es mi Emelec del alma”, afirmó con orgullo el hincha, que vivió su quinta Explosión Azul.

PADRE E HIJO, UNIDOS POR EMELEC DESDE BABAHOYO

Desde Babahoyo llegaron Cristian Vera y su hijo Christopher, de 15 años. Padre e hijo compartían la emoción de asistir juntos por primera vez a la Explosión Azul. “Siempre quise venir con él a un evento así. Ya habíamos estado en un Clásico del Astillero, pero esta experiencia es única”, dijo Cristian.

Aprovechando su viaje a Guayaquil, Christopher se presentó en un equipo de fútbol con la ilusión de convertirse en jugador profesional.

UN VIAJE DE 10 HORAS DESDE ESMERALDAS

Erick Chacha, un joven de 18 años, salió el lunes desde Esmeraldas en un viaje de más de 10 horas en bus. “Por Emelec, todo. Tenía planeado venir a la Explosión Azul. Es secundario que llueva o no. Llegamos temprano para conseguir las entradas y ya las tenemos”, manifestó emocionado mientras entonaba canciones de los artistas invitados.

Detrás de cada presentación de un equipo de fútbol, siempre hay historias de pasión y devoción de sus hinchas. Y en eso, la afición de Emelec lleva la delantera.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!