Exclusivo
Deportes

La expedición de Arévalo enfrentó condiciones extremas en la ruta hacia la cima del Everest./cortesía

Así fue la hazaña del policía ecuatoriano que conquistó la cumbre del Everest

El sargento Patricio Arévalo logró el primer ascenso exitoso de la temporada al Everest, enfrentando condiciones extremas

El ecuatoriano Patricio Arévalo, sargento primero de la Policía Nacional, se convirtió en el primer montañista en alcanzar la cima del Everest durante la temporada de primavera 2025. Lo hizo sin utilizar oxígeno complementario, en una expedición marcada por complicaciones logísticas.

La hazaña fue confirmada por el medio especializado Everest Chronicle y por la agencia Expeditions High Mountain, organizadora del ascenso. El logro se suma al historial del oficial, que forma parte del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y ha participado en varias expediciones en condiciones extremas.

El ascenso más alto, bajo condiciones extremas

El monte Everest, la cumbre más alta del planeta con 8.848,86 metros sobre el nivel del mar, volvió a ser escenario de una travesía desafiante. Arévalo, originario de Guaranda, alcanzó la cima el domingo 11 de mayo acompañado por el guía sherpa Ang Pemba Sherpa. Ambos completaron el primer ascenso exitoso de la temporada, apenas dos días después de que se habilitara la ruta con cuerdas fijas.

El ascenso ocurrió en medio de una temporada activa, en la que el Departamento de Turismo de Nepal ha emitido 456 permisos para expedicionarios de todo el mundo. No obstante, los equipos enfrentaron dificultades para establecer a tiempo el Campo IV, lo que provocó demoras en los intentos de cumbre.

(Te puede interesar: Aquiles Álvarez explica el estancamiento del Malecón 3000 en Guayaquil: detalles aquí)

El ascenso fue logrado sin el uso de oxígeno suplementario, en plena temporada de primavera 2025./cortesía

"Ecuador Cruzando Fronteras"

El logro de Arévalo no fue aislado. Forma parte del proyecto “Ecuador Cruzando Fronteras”, iniciativa personal que impulsa desde 2021 para escalar las cumbres más altas de cada continente. Como parte de ese plan, ya ha alcanzado el Aconcagua (Argentina), el Kilimanjaro (África), el Denali (Alaska) y el Elbrus (Rusia).

A esta expedición se sumaba también Alberto Astudillo, pero una complicación médica lo obligó a retirarse antes del ascenso final. Según contó él mismo, un médico le recomendó regresar a casa tras una hospitalización, aunque permaneció atento a la llegada de su compañero a la cumbre.

Reconocimiento institucional

La Policía Nacional del Ecuador compartió un comunicado oficial en el que destacó la proeza del Sargento Primero. “El Sgop. Arévalo, reconocido por su profesionalismo y valentía en incontables operaciones de rescate en las alturas, ha demostrado una vez más su excepcional capacidad física y mental al superar las extremas condiciones de la ‘zona de la muerte’ sin la ayuda de oxígeno embotellado”, señaló la institución a través de sus canales oficiales.

Este logro convierte a Arévalo en el primer servidor policial en alcanzar la cima del Everest y en uno de los pocos ecuatorianos que han logrado este ascenso, junto a Iván Vallejo, Carla Pérez, Esteban “Topo” Mena, Oswaldo Freire, Rafael Cáceres y Patricio Tisalema.

Además de su labor en la Policía Nacional, Arévalo ha desarrollado una trayectoria como montañista y rescatista de alta montaña. Su participación en operaciones en los Andes y otras expediciones internacionales ha fortalecido su preparación para enfrentar condiciones extremas.