Exclusivo
Deportes

Luis Alfonso Chango, de la pobreza a la riqueza: estas fueron las claves de su éxito
Luis Chango, de la pobreza a la riqueza una historia de locura que ahora tiene fútbol
Luis Alfonso Chango, el presidente vitalicio de Mushuc Runa, quien cada vez que dice algo hace explotar las redes sociales, nació el 18 de septiembre de 1968 en condiciones extremadamente humildes, en la comunidad indígena de San Luis de Chibuleo, en Tungurahua, Ecuador.
Fue el cuarto de 15 hermanos en una familia sin tierras ni recursos, donde creció entre páramos y montañas, descalzo, con ropa remendada, y enfrentando desde pequeño la discriminación y el trabajo duro.

Claves de su éxito: Superación personal desde la infancia:
A pesar de la oposición inicial de sus padres, Chango luchó por estudiar. A los 7 años asistió a la escuela por iniciativa propia, con un cuaderno y un lápiz prestado. Eso se lo dijo a la revista Fornes Ecuador.
Trabajó desde pequeño como jornalero, comerciante ocasional y agricultor en su propia parcela que pidió a su abuelo a los 11 años.
Vendía trompos en la escuela y pan en las plazas durante el recreo, mostrando una temprana visión empresarial.
Aprendizaje a través de la observación:
Estando rodeado de patrones y familias mestizas, observó la diferencia en sus estilos de vida y aspiró a mejorar su realidad. Comprendió desde joven el valor del dinero y cómo funcionaban los negocios.

Identidad y orgullo indígena:
Fue el primer niño de su comunidad en usar un poncho rojo, símbolo de identidad y rebeldía en una época donde predominaba el blanco.
A lo largo de su vida, Chango ha sido un defensor de su herencia cultural, lo que lo llevó a impulsar el desarrollo de comunidades indígenas a través de sus negocios.

Visión a largo plazo y formación de un legado:
Su filosofía de vida se basó en entender el pasado para proyectarse al futuro: “Para tener un plan, debes saber quiénes fueron tus bisabuelos, tus abuelos, tus padres…”.
Fundó la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, que hoy tiene activos por US$ 630 millones.
Impulsó al Club Mushuc Runa en la Serie A del fútbol ecuatoriano.
Está desarrollando un complejo deportivo y turístico de US$ 200 millones, que aspira a ser “la competencia de Disneyland”.
Transformación personal:
Hoy, a sus 56 años, Chango vive rodeado de lujos: usa ropa y relojes de marca, conduce autos de más de US$ 100.000, y su imagen es sinónimo de éxito empresarial.
A pesar de su transformación, no olvida sus raíces ni su pasado, que considera la base de su fortaleza y visión.
Viene de hacer historia en Brasil, su equipo Mushuc Runa ganó 2-1 al famoso Cruzeiro valorado en 100 millones de dólares, mientras que el Ponchito cuesta su nómina 10 millones de dólares.