Exclusivo
Farándula

¿Puede Diddy anular su juicio? La defensa alega testimonio falso de Cassie Ventura
Sean "Diddy" Combs busca anular su juicio por tráfico sexual, alegando que el testimonio de Cassie Ventura es falso y perjudica su defensa
El rapero y empresario Sean “Diddy” Combs ha solicitado por segunda vez la anulación del juicio federal que enfrenta por delitos relacionados con tráfico sexual, conspiración y transporte para ejercer la prostitución. Esta vez, la estrategia de su equipo legal apunta directamente a un testimonio clave de la cantante Cassie Ventura, exnovia del acusado, y a supuestas irregularidades en la presentación de pruebas.
(Te puede interesar: ¿Quién es Miroslava Montemayor y por qué encantó a Vitinha en Champions? Fue viral)
La defensa de Combs presentó una carta al juez federal Arun Subramanian, argumentando que el proceso está viciado por “mala conducta” de la Fiscalía. Según el documento, el testimonio de Ventura, que describe una escena violenta ocurrida en 2016, sería "materialmente falso" y no debería haber sido admitido en el juicio, que comenzó el pasado 12 de mayo y ha captado la atención de medios en todo el mundo.
¿Qué alega la defensa sobre el testimonio de Cassie Ventura?
El episodio en cuestión involucra a la modelo Bryana Bongolan, quien supuestamente fue sujetada por Diddy desde un balcón en un acto intimidante. Cassie Ventura relató en el juicio que presenció el hecho, pero los abogados de Combs sostienen que ella no estaba presente durante el incidente. Afirman que Ventura solo conoció lo sucedido tiempo después, por terceros, lo cual, según el equipo legal, invalida su testimonio como prueba directa.
Esta escena fue uno de los momentos más conmovedores del juicio y sirvió para reforzar la imagen del artista como una figura violenta y controladora. El equipo legal afirma que esa narrativa "construye una imagen de terror en torno al Sr. Combs que no se sostiene con las pruebas reales".

A esto se suma la controversia sobre unas fotografías de las supuestas lesiones en el cuerpo de Bongolan. Estas imágenes, fechadas el 26 de septiembre de 2016 en Los Ángeles, fueron utilizadas por la Fiscalía para apoyar el relato de Ventura. Sin embargo, la defensa asegura que Diddy se encontraba en Nueva York desde el 24 al 29 de ese mismo mes, por lo que no pudo haber estado involucrado en los hechos.
En palabras textuales de la carta enviada al juez: “La presentación de esta versión falsa es profundamente perjudicial”.
¿Qué ocurrió en el primer intento de anular el juicio?
Este es el segundo intento por parte del equipo legal de Combs para invalidar el juicio. A fines de mayo, la defensa ya había solicitado lo mismo, alegando que la Fiscalía incurrió en una acción indebida al introducir el testimonio de un bombero del Departamento de Los Ángeles. Dicho testigo afirmó que Combs hizo desaparecer pruebas relacionadas con la explosión del coche del también rapero Kid Cudi, un episodio que también se vincula emocionalmente con Cassie Ventura, según la acusación.
Aunque ese primer intento fue rechazado, la presión sobre la Fiscalía ha ido en aumento, especialmente ahora que se cuestiona la veracidad de los elementos presentados como pruebas fundamentales.
¿Qué factores podrían influir en la decisión del juez?
La solicitud de nulidad ahora depende exclusivamente del criterio del juez Arun Subramanian, quien deberá evaluar si la supuesta falsedad del testimonio y las inconsistencias temporales de las pruebas fotográficas son suficientes para declarar un juicio inválido.
Entre los elementos que podrían pesar en su decisión se encuentran:
- La admisibilidad del testimonio de Cassie Ventura. Si se determina que no fue testigo presencial, el valor probatorio se debilita
- La ubicación de Diddy durante el presunto incidente. Si se prueba que estaba en otra ciudad, se reduce su posible participación directa
- El impacto del testimonio en la percepción del jurado. Testimonios emocionalmente fuertes pueden ser decisivos en un juicio
- La conducta de la Fiscalía. Si se confirma que permitió la entrada de pruebas sabiendo que eran dudosas, esto constituiría una falta grave
Por ahora, el juicio continúa su curso mientras el juez analiza si existen fundamentos jurídicos suficientes para declarar su nulidad. Lo que está claro es que el proceso se ha convertido en uno de los más mediáticos del año, con implicaciones que podrían marcar el destino legal y profesional de Sean Combs.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!