Exclusivo
Farándula

El periodista lleva 23 años en Ecuavisa.HENRY BUSTAMANTE

Henry Bustamante: de los matinales al peligro real en las calles de guayaquil

Ha sufrido un intento de secuestro y hasta linchamiento social por algo indebido que dijo. Admira a Anny Bazán, nuestra reportera de crónica roja

Desde hace más de 20 años, Henry Bustamante ha estado presente en la televisión. Aunque muchos lo relacionan con la farándula, su carrera también ha estado marcada por situaciones difíciles, errores que le dejaron lecciones y experiencias que no olvida.

Su debut en Ecuavisa coincidió con el cierre del programa Está clarito, que luego daría paso al conocido matinal En Contacto. Desde entonces, ha recorrido casi todos los formatos: desde reportajes de entretenimiento hasta crónica comunitaria y de sucesos, una faceta en la que lleva tres años y que le ha permitido conectar con los barrios más duros.

Lee también: Estos son los amigos de 'La Flaca' Guerrero que la acompañan en Houston

“Yo he reporteado toda la vida”, afirma el vinceño de 44 años, quien recuerda uno de los momentos más duros de su carrera, aunque no precisa la fecha exacta.

Desde temprano se alista par salir a las coberturas.Cortesía

La cobertura más aterradora de su vida

“En una cooperativa, donde los dirigentes estaban enfrentados, uno de ellos me retuvo junto a mi equipo durante dos horas. Yo estaba empezando en esto y hablar de secuestro era algo lejano… pero fue aterrador”, asegura. Finalmente, el individuo les ordenó retirarse.

Con el tiempo, Bustamante ha aprendido a interpretar el silencio de los ciudadanos amenazados por la delincuencia. “Duele llegar a un sector y que nadie te hable. No es que no quieren, es que tienen miedo. Cuidan su identidad”, reflexiona. Aun así, destaca el valor de quienes sí deciden hablar. “Me siento privilegiado porque la gente me ve como parte de ellos. Me responden, me dan la cara. Eso, en estos tiempos, es un regalo que solo lo da la confianza”.

Se considera admirador del trabajo de periodistas que cubren la crónica roja, especialmente en sectores conflictivos donde ni la Policía puede entrar. Destaca la labor de colegas de la prensa. “Veo a reporteros de algunos diarios, con su teléfono, sus cámaras, metiéndose en sitios muy peligrosos. Mis respetos. Por ejemplo, Anny Bazán, de EXTRA, Dios mío, la veo los fines de semana en zonas durísimas. Son valientes, se arriesgan al máximo”, dice, asombrado.

"Duele llegar a un sector y que nadie te hable. Tienen miedo"Henry Bustamante

El día que pidió disculpas por algo indebido que dijo al aire

Uno de los episodios más dolorosos de su vida profesional ocurrió en Loja. “Alguien me dijo en broma que allá comían carne de perro. Yo lo repetí al aire, sin saber el trasfondo. La gente se ofendió, se sintió agredida. Cuando encendí mi celular tras aterrizar en Quito, tenía cientos de notificaciones. Fue tan grave que al día siguiente pedí disculpas al aire, con lágrimas de arrepentimiento”, recuerda.

Ese episodio lo marcó. “Aprendí con lágrimas de sangre a darle valor a las palabras. Uno no puede ‘chicotear la lengua’. Lo que dices en televisión tiene peso, consecuencias. Gracias a Dios tuve el respaldo del canal, pero emocionalmente fue muy duro”, rememora. Su trabajo como comunicador lo combina con la Gastronomía.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!