SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Farándula

Omar Geles: Famosos siguen hablando de cómo sus canciones hicieron grandes a otros

Cantantes como Felipe Peláez, Jorge Pabuena de los Genios del Vallenato y Danny Ceballos, fundadora de Las Musas del Vallenato, lo lloran

Los cantantes de vallenato Felipe Peláez y Omar Geles.jpg
Felipe Peláez feliz en esta imagen con Omar Geles, a quien le debe mucho de su éxito, asegura el vallenatero.Cortesía Felipe Peláez

Mucha tristeza en la música de toda Latinoamérica, una gama de recuerdos, promesas de grabar con otros artistas que quedaron inconclusas y presentaciones ya anunciadas que debieron suspenderse a última hora es lo que deja la muerte de Omar Geles en Colombia. 

Y es que en medio del velorio del artista colombiano, que ha con gregado a cientos de personas en la Funeraria del Valle, en Valledupar, son muchas las anécdotas que siguen surgiendo sobre todo lo que deja el autor. Uno de los más dolidos es Felipe Peláez, quien asegura que "gran parte" de su arrera se la debe a Omar Geles.

"Creo que todos estamos en shock, parece mentira, ¡qué triste todo esto! Y es que hablar del legado de Omar Geles es hablar de garantía de éxito, quizá el autor contemporáneo más exitoso de nuestra música en los últimos 30 años, con más de mil canciones a su haber, ¡y ni qué decir como acordeonero!", comentó el artista en diálogo con EXTRA.

Y es que, cómo no ser agradecido con Geles, si este le entregó a Peláez una de sus más grandes canciones, 'El amor más grande del planeta', cuya pegajosa y romántica letra dice, en una de sus estrofas: "Y nació el amor mas grande del planeta / Porque como te quiero no hay nadie que quiera / Porque como te amo no hay nadie que ame / Porque como me besas nadie besa a nadie".

En lo particular, dice Felipe Peláez, "gran parte de mi carrera se la debo a él, tuve la oportunidad de grabar con él una canción hermosa que se llama ‘Es dolor’. No alcanzaría el tiempo, honestamente, para hablar de tanta música que deja Omar Geles".

Jorge Pabuena: El 17 de junio íbamos a grabar con Omar Geles

Otro de los artistas dolidos es Jorge Pabuena, de los Genios del Vallenato, quien tenía previsto grabar una canción que el desapaecido cantautor le iba a 'regalar' para que lograra despegar con más fuerza en la música.

"Me cuesta aceptar que (su muerte) es una realidad, me desbordé en llanto, porque hace apenas unos días, en el Festival de Valledupar, el maestro Omar Geles me expresó unas palabras de aliento muy bonitas. Me decía que yo estaba a punto de ser uno de los grandes cantantes de la música vallenata, que él me iba dar una canción para que eso se lograra".

La repentina partida del cantautor Omar Geles ocurrió la noche del martes debido a un paro cardiorrespiratorio, luego de jugar un partido de tenis.

Pabuena señala que el próximo lunes 17 de junio ya tenían todo arreglado con el maestro Geles para ir a sus estudios a grabar la canción de su autoría... "y ahora se nos va; sin duda alguna, es el artista más importante en los últimos tiempos de nuestra música latinoamericana".

Su música hizo grande a otros artistas, como a Las Musas del Vallenato

Para Bertha Ceballos Passini, conocida artísticamente como Danny Ceballos, voz principal y fundadora de Las Musas del Vallenato, la muete de Geles es un golpe muy duro para el género vallenato, "un artista irreemplazable, realmente era un fenómeno musical" cuya partida duele muchísimo.

Señala que hablar de su legado "es hablar del patrimonio colombiano mismo", porque en sus tres décadas de carrera artística creó unas mil canciones en el vallenato. "Prueba de eso es que muchos artistas grandes hoy día son grandes gracias a las composiciones de Omar Geles".

En lo personal, Danny Ceballos destaca que a Las Musas del Vallenato nos regaló ‘Me dejaste sin nada’ y ‘Tarde lo conocí’ (cantadas inicialmente por la fallecida Patricia Teherán), que pasan los años y siguen sonando con fuerza en muchos países".

La Feria Ganadera de Montería lo espeaba el 14 de junio

Freddy Herazo, productor colombiano, también destaca el dolor que dejó su partida y señala que hay mucha tristeza entre los organizadores de la la Feria Ganadera de Montería, donde  Omar Geles tenía previsto presentarse el próximo viernes 14 de junio. "Ahora toca reprogramar todo, pero más allá de eso está el dolor que deja su partida".

"El impacto de su partida ha sido, ¡ufff!, muy, muy fuerte, sobre todo en el gremio vallenato. El legado musical que nos deja Omar Geles, después de sus 57 años de vida, es muy alto, es como lo dejó Diómedez Díaz o el Poncho Zuleta", sentenció el productor colombiano.

Jimmy Zambrano y Rafael Santos

Los vallenateros Jimmy Zambrano y Rafael Santos Díaz enviaron a EXTRA, desde Colombia, sus impresiones sobre la inesperada partida de Omar Geles. Ambos coincidieron en señalar que al cantautor entregó “toda su pasión que Dios le dio en su alma para hacer música” y que “indudablemente, deja un legado insuperable”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!