Exclusivo
Farándula
Segundo Rosero se llevó sus ‘viejas’ a las nuevas plataformas musicales
El cantante asegura que sus populares temas de ‘chupa’ ocupan los primeros lugares en descargas. Los migrantes despechados lo prefieren

Después de muchos años, Segundo Rosero dice que logró reunir a sus ‘viejas’ y ahora las tiene a todas en video. Se trata de sus viejas canciones, sus clásicos rocoleros que solo estaban en audio.

El despecho, Julio Jaramillo y Segundo Rosero, vitales en la vida del colombiano Jhonny Rivera
“Siempre fui renuente a grabar videoclips de mis temas, pero ya desde el 2022 me decidí a hacerlo. Los puede escuchar en todas las plataformas musicales”, dice el artista, quien cuenta con el apoyo de una disquera colombiana.
Quería más
El cantautor ecuatoriano de 62 años, 45 de ellos dedicados a la música, expresa que ese fue uno de los motivos que lo llevaron a radicarse en Cali, sede de la disquera.

La vida de Segundo Rosero se verá en Netflix
“Sentí que era tiempo de un cambio, acá tengo más posibilidades de crecer y hacer más cosas en la industria musical”.
Rosero pasó de los discos de acetato, los casetes de grabadoras y los discos compactos, a ocupar lugares destacados en las plataformas de música en streaming.
“De eso se trata, de avanzar y la tecnología permite que mucha gente escuche mis canciones. Principalmente, los migrantes”, explica.

Otra vez 'mataron' a Segundo Rosero en redes sociales
En Spotify, el artista nacido en Pimampiro, Imbabura, cuenta con 645.929 oyentes mensuales y se ubica en el segundo lugar de la música cortavenas, después de Julio Jaramillo que arrasa con más de 3 millones.
Mal inicio
Segundo empezó su carrera el 8 de febrero de 1978 con el lanzamiento de su primer disco, el que esperaba que suene en todas las radios, pero no fue así y ese trabajo quedó en el olvido.

Edhisson se lanza a un nuevo reto musical: "Ahora que estoy viejo canto mejor"
“No pasó nada porque al día siguiente (9 de febrero) murió Julio Jaramillo y todas las emisoras, durante meses, tocaban sus canciones”.
Pese a esa primera decepción, asegura que nunca se dio por vencido. “Grabé dos discos más y tampoco pasó nada”.

La música popular es la favorita para los usuarios de Spotify en Ecuador
Fue en la década de los 80 que vio despegar su carrera y desde entonces no ha parado, con un éxito tras otro, como ‘17 años’, ‘Cómo voy a olvidarte’, ‘Te quiero, te quiero’, ‘Nadie es eterno’, ‘Ojos negros’, ‘Bolero rocolero’, entre otros.