Exclusivo
Farándula

Úrsula Strenge: Nuevos detalles de la salud de su hija, Camila Nogales
La presentadora continúa viviendo en Quito para cuidar a su hija, quien permanece hospitalizada, desde el 22 de noviembre de 2024
La vida de Camila Nogales cambió drásticamente el 22 de noviembre de 2024. Lo que debía ser un día de celebración por su cumpleaños número 23 se convirtió en el inicio de una dura batalla médica. Ese mismo día, la joven fue diagnosticada con una trombosis venosa cerebral, una condición grave que la mantiene hospitalizada en Quito desde entonces.
(Lea también: Úrsula Strenge | "¿Cómo sonreír cuando la vida se nos cae a pedazos?")
Su madre, la conocida presentadora de televisión y exconcejal guayaquileña Úrsula Strenge, decidió mudarse a la capital ecuatoriana para su proceso de recuperación. Por primera vez, habló sobre el estado de salud de su hija en una entrevista concedida al medio EXPRESIONES, donde compartió detalles conmovedores de lo ocurrido y el proceso que atraviesa la familia.

Los primeros síntomas de Camila
Camila se había graduado en mayo de 2024 de la carrera de Hospitalidad y Hotelería. Estaba trabajando en la Universidad San Francisco de Quito, donde comenzaba a forjar una carrera profesional prometedora. Sin embargo, semanas antes de su cumpleaños, empezó a presentar síntomas que, en un inicio, no generaron mayor preocupación.
"Se sentía cansada, tenía mucho sueño y hablaba más lento de lo normal", relató Strenge en dicha entrevista. Camila acudió a una primera consulta médica, pero no se detectó ninguna anomalía grave. Al persistir las molestias, decidió ir a la sala de emergencias de una clínica privada, esta vez acompañada por su hermana. Tras exámenes más exhaustivos, los médicos identificaron la presencia de coágulos en su cerebro. El diagnóstico fue claro y alarmante: trombosis venosa cerebral.
Desde ese día, Camila ha estado internada de forma continua. Ha pasado en dos ocasiones por la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ha sido sometida a varios tratamientos y procedimientos especializados. Su evolución ha sido lenta, pero estable.
La trombosis venosa cerebral es una enfermedad poco común, pero potencialmente peligrosa, que afecta a las venas del cerebro. Puede generar inflamación, daños neurológicos e incluso comprometer la vida si no se atiende a tiempo. Su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son cruciales para evitar secuelas a futuro.
Su proceso de recuperación
Le consultaron a Úrsula si había pensando en trasladarla a otro país para un mejor diagnóstico médico y ella respondió a EXPRESIONES: "No se lo ha descartado, pero debemos ser cautos, hemos tenido el soporte de médicos y terapistas excelentes. También he revisado opciones en el extranjero, lo que me permita el seguro médico. Tal vez en una siguiente fase cuando requiera una terapia más específica y cuando estemos seguros que no existe ningún riesgo para viajar".
Lo cierto es que la presentadora comparte, a través de sus redes sociales, frases de fe y las constantes cadenas de oración que realizan para la recuperación de su hija. Se sabe que se han hecho grupos de oración y misas para pedir por la joven.
Por lo pronto Úrsula regresa a la televisión en el programa Salud 360 en Teleamazonas, en el que antes estaba Mariela Viteri, pero lo dejó para dedicarse a la conducción del espacio de farándula de Ecuavisa 'Los hackers del espectáculo', en donde también realiza entrevistas, así como lo hace en dus medios de comunicación digitales.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!