Exclusivo
Farándula

El comunicador empezó en Univision, televisora donde dice haber aprendido muchísimo.WILL MENDOZA

Will Mendoza: el periodista manabita fue nomimado a un premio Emmy

Trabaja para una cadena de tv en Nueva York. La historia de una niña migrante conmovió el corazón de los jueces. Con la farándula, de lejitos...

Otro ecuatoriano se suma a la lista de nominados a los premios Emmy a la excelencia periodística en Estados Unidos. Esta vez es el periodista Will Mendoza, oriundo de Manta, quien en 13 años de profesión ha transitado entre la farándula y el periodismo de investigación. Su nominación está en la categoría de los Heartland Emmy, que reconoce reportajes destacados en temas de salud, medioambiente, ciencia o tecnología.

Nacido en Manta hace 35 años, la nota que atrajo a los jueces fue emitido por Univision Colorado, canal donde laboró y cuenta la emotiva travesía de Hosnelly, una niña venezolana que recorrió a pie junto a su madre miles de kilómetros desde Perú hasta Estados Unidos en busca de una cirugía de corazón abierto.

Lee también: Luis Antonio Ruiz: No le quitaron los puntos de sutura por falta de luz en hospital

“Esta historia tocó el corazón de la comunidad en Denver. Logramos conseguirle a Hosnelly no solo la operación en el Children’s Hospital de Denver, sino también ayuda económica, ropa y un hogar donde recuperarse con su madre”, relata Mendoza con orgullo.

Tras su paso por Univision Colorado, el comunicador se trasladó nuevamente a Nueva York, donde actualmente trabaja como reportero del noticiero matutino de Spectrum Noticias, antes conocido como New York 1, que ahora tiene cobertura nacional. “Hago mis entrevistas y reportes desde el estudio, salimos en todo Estados Unidos”, explica.

La nominación es un gran paso

Agrega que, el simple hecho de estar nominado entre tantos mercados, canales y periodistas de habla inglesa y española es un gran avance ya que compiten con otros estados de los llamados de la montaña, como Oklahoma, Wyoming, Kansas y Nuevo México.

"No me interesa regresar a la televisión de mi país para hacer farándula"Will Mendoza
​Periodista

“Haber llegado a esta instancia ya es un premio. Todos los días aprendo. No soy la mamá de Tarzán, pero siento que esas historias humanas me quedan bonitas, quizás porque las cuento con el alma”, detalla, quien desde hace cuatro años de su llegada a Estados Unidos, sigue apostando por contar historias con sensibilidad y profundidad.

Le dice no a la farándula

En el 2009 llegó a Guayaquil para estudiar Comunicación y comenzar su carrera profesional. Inicialmente se dio a conocer a través de programas El Avispero, Jarabe de Pico y Faranduleros. Sin embargo, su vocación se fue perfilando hacia contar historias humanas con impacto social, algo que, según él, nació cuando participó en el proyecto municipal de Guayaquil, para el que fue contratado. “Ahí se me prendió el chip. Empecé a contar historias de personas vulnerables y eso me marcó”, recuerda.

Durante la época de reportero de farándula en Jarabe de pico.Instagram

A pesar de su formación inicial en farándula, Mendoza afirma que no volvería a cubrir ese género en Ecuador. “Respeto mucho a quienes lo hacen, pero no me interesa regresar a la televisión de mi país para hacer farándula. El espectáculo puede contarse con profundidad y respeto, pero el enfoque que se maneja allá ya no me representa”, dice con firmeza.

Otros ecuatorianos ganadores

  • 2021: El periodista quiteño Sebastián Carrillo ganó dos Emmy.

  • 2022: Galo Arellano se alzo con un premio

  • 2023: Jessenia Hatti obtuvo dos Emmy

  • 2024: Dayana Monroy ganó tres y vuelve a estar nominada para la edición 2025

Si quieres leer más notas de EXTRA, haz click aquí