Exclusivo
Íntimamente

¿Por qué siguen embarazándose las adolescentes si ya saben 'protegerse'?
La intimidad se convierte en una vía de escape emocional para muchos menores de edad, según sexólogo. La autoestima resulta fundamental
En la teoría suena sencillo: educación sexual, uso del condón, hablar en casa, tomar decisiones con cabeza fría. Pero en la vida real (en los pasillos del colegio, los chats secretos y los noviazgos de dos semanas) el embarazo adolescente es más que una causa y consecuencia.
(Lea también: Annie Knight: La enfermedad por la que fue hospitalizada tras sexo desenfrenado)
Es una mezcla soledad, hormonas, necesidad de pertenecer y hasta búsquedas mal canalizadas de amor, de acuerdo con el sexólogo Germánico Zambrano (IG: @drgermanicozambrano).
Aunque en Ecuador la tasa de embarazos en adolescentes ha disminuido (pasando de 63.499 casos en 2012 a 40.000 en 2022, según datos del INEC), nuestro país sigue siendo uno de los que suma más casos en la región, apenas por encima de Haití y Bolivia.
Como lo explica Zambrano, esta disminución no se debe tanto a una educación sexual más eficaz, sino a una caída general de la tasa de natalidad. “No confundamos las cifras con una solución”, advierte.
La idea de que las adolescentes se embarazan por “ignorancia” o “descuidos” es demasiado simplista, dice el experto. Hay muchas razones que rara vez se mencionan en los libros de texto.

Zambrano apunta a un fenómeno clave: el deseo de sentirse querida. Muchas jóvenes viven una mezcla de abandono emocional, baja autoestima y entornos familiares hostiles. Cuando aparece alguien que las hace sentir especiales -ya sea un novio, un amigo o alguien mayor- se vuelcan en esa relación con una intensidad que los adultos suelen subestimar. “Me quedé con él porque era el único que me escuchaba”, dicen muchas en consulta.
Y en esa mezcla de carencias afectivas, se suma el mundo digital: TikTok, Instagram, y un clic para ver porno en cualquier rincón. “Nunca ha sido tan fácil erotizarse tan rápido y tan joven”, indica Zambrano.
De hecho, en plataformas legales como Punish World circulan videos de sadomasoquismo y agresiones sexuales ‘maquilladas’ de erotismo, accesibles para cualquier menor de edad con conexión a internet.
El papel de los varones en el embarazo adolescente
A veces los varones quedan fuera del foco cuando se habla de embarazo adolescente, pero también cargan con lo suyo. Muchos entran en las relaciones por curiosidad, presión de grupo o, como reveló un estudio de hace 30 años citado por Zambrano, por pura exploración.

Uno de los datos más crudos que ofrece el sexólogo es la cantidad de adolescentes que buscan el sexo y por ende se exponen al embarazo como una forma de ansiolítico. Sí, como si fuera una pastilla para calmar la ansiedad, el estrés o el aburrimiento. “Es como una droga que los desconecta de su dolor, al menos por un rato”.
Reforzar la educación, el consejo
Por tanto, el consejo del sexólogo a los padres es reforzar la educación integral en sexualidad, con un enfoque que vaya más allá de lo biológico: “Necesitamos trabajar más en el componente emocional, en la autoestima, en la capacidad de toma de decisiones”.
También hace un llamado a mirar críticamente los entornos digitales en los que los jóvenes se forman: “Los adolescentes están creciendo en un mundo hipererotizado. Tienen acceso al porno, pero no tienen educación emocional para procesarlo”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!