Exclusivo
Opinión

¡Digamos SÍ al progreso!

Este domingo 4 de febrero los ecuatorianos vamos a las urnas. La gran mayoría votaremos 7 veces SÍ a cuidar a nuestros niños para que los abusadores puedan siempre ser juzgados, SÍ a defender el bolsillo del pueblo impidiendo que corruptos sean candidatos o funcionarios, SÍ a crear empleo en la construcción y proteger la vivienda derogando la Ley de Plusvalía, SÍ al recambio generacional y la alternancia en vez de reelecciones eternas, SÍ a respetar el medio ambiente en la minería y el Yasuní, SÍ a que las autoridades de control respondan al voto de la gente y no a un partido político.

Este domingo votamos SÍ al progreso. No se trata de votar por simpatías o antipatías personales, ni elegir entre correístas y morenistas: los líos de Alianza PAIS poco importan a la mayoría de ciudadanos. Se trata de votar SÍ por tu familia y tu comunidad.

Aunque es imposible resolver todo en una consulta, SÍ es un paso contundente en la lucha contra la corrupción, luego de diez años en que quitaron todos los controles y nos endeudaron para robar (como cuando un profesor toma un examen, se va una hora, y media clase termina copiando).

Gracias a esa falta de controles el hospital de Monte Sinaí lleva 5 años sin terminar ¡y no tiene agua potable!, lo que obliga a la gente a ir a un subcentro de salud para que le den paracetamol y luego los deriven al Hospital Universitario a rogar por una cita algún día. Igual pasa en el hospital de Salitre, 8 años demorado, o el León Becerra en Milagro con equipos guardados. ¿Queremos evitar esto? Entonces votemos SÍ. Para que la plata del pueblo vaya al pueblo, para crear empleo y para dar un paso hacia adelante en el camino de la prosperidad.