Exclusivo
Opinión

¿Estamos en la época del “feminismo”...?

Dice el viejo tango gardeliano: “De las mujeres mejor no hay que hablar”. Los colombianos, casados por supuesto, afirman que “mujer que no jode, es hombre”. Y en el club de los maridos oprimidos han hecho suyo el eslogan: “En mi casa mando yo, pero la que decide es mi mujer”.

En fin, el tema de lo femenino se presenta para tantos decires. Y los autores de la Biblia, en el Génesis, forjan un interesante mito para explicarnos que el hombre, hecho del eterno barro, fue la primera obra viva de Dios sobre la tierra y que para evitar que lo consumiera la soledad, de una de sus costillas creó a la mujer.

Después vienen Adán y Eva, incluida la insidiosa serpiente, que todos conocen, y Eva queda como autora y responsable de la expulsión de la pareja del Paraíso.

Y para terminar con los ejemplos dignos de ser tomados en cuenta recordemos a las Amazonas, esas mujeres que combatieron contra el tuerto Orellana y que por su destreza bélica ganaron el derecho de que el río más caudaloso del mundo lleve su nombre.

Me he permitido esta larga introducción para este artículo en que se sospecha que en política y gracias al correísmo hemos entrado en la etapa feminista. Eso prueba que la Asamblea fuera dirigida por tres damas encabezadas por doña Gabriela. Y ahora tenemos una vicepresidenta, doña Alejandra Vicuña, con todas las de la ley, que es la segunda en nuestra historia, luego de Rosalía (designada en elecciones legales y populares). Pero los complotados en favor de “Cinturita” solo la dejaron ejercer por dos días el poder presidencial luego de la caída del “loco que ama”. Como la dictadura del espacio me da por terminado, seguiré con el tema la próxima semana. (FCV)