Exclusivo
Opinión
Cartas al director
Desde la redacción
¡Arriba Ecuador!
Por: Juan Manuel Yépez - @juanmayepez
Nunca nada nos unió tanto a los ecuatorianos como la desgracia de nuestros hermanos, en especial de manabitas y esmeraldeños. La reacción fue inmediata, desde el momento en que se conoció que un terremoto de 7,8 grados Richter había devastado paraísos terrenales en cuestión de segundos. Las gráficas de la tragedia comenzaron a circular en redes sociales; cada cuenta de Twitter se convirtió en la única vía de conocer la magnitud y las consecuencias del desastre. Familias enteras pugnaban por tener noticias de sus seres queridos, mientras deambulaban como zombis por las calles oscuras tratando de entender qué carajo había sucedido. Se compartieron fotos y vídeos de todos los calibres, cadáveres bajo de los escombros, niños perdidos, hombres heridos gritando de dolor, buscando a sus esposas, hijos, madres. Gracias a eso nos pudimos dar cuenta de lo dantesco del panorama. No faltaron aquellos que se indignaron, por ejemplo, con las imágenes de la joven muerta en el Village, de Samborondón. Si esto no ocurría, sus padres no se habrían enterado de que era ella, porque la cédula que mostraron en las redes no le correspondía. Una amiga suya se la había entregado al no tener donde guardarla. Aquellas gráficas, por supuesto que desgarradoras, fueron el único vínculo con la realidad de quienes no estuvieron en la zona cero. Pero también hubo mucha irresponsabilidad de quienes querían armar el caos hablando de edificios caídos y universidades incendiadas que jamás existieron. Por suerte, los periodistas estamos entrenados para sistematizar y jerarquizar la información. Ha sido una dura jornada, repleta de emociones encontradas, en la que hemos demostrado que somos mucho más que fútbol y politiquería. ¡Arriba Ecuador!