Exclusivo
Opinión

Cartas al director: El cuento suizo de Lenín

Lenín Moreno lanza sus cartas sobre la mesa: desde la majestuosa Ginebra, donde vive gratis con dinero de los ecuatorianos en plena crisis. El ex vicepresidente de Correa anticipó, por videoconferencia ante militantes en Guayaquil, su plan para la economía nacional.

Lenín dijo que no hay que bajar impuestos, sino analizar una tregua normativa. Es decir, Lenín mantendría tributos que hoy encarecen el comercio, quiebran negocios y provocan despidos. Dijo que los impuestos los pagan pocos, pese a que todos sentimos que sube el costo de la vida y los sueldos rinden menos. Lenín está confundido y es comprensible: él vive en Suiza, un paraíso fiscal, y pagó cero impuestos en el Ecuador el 2015.

Ahora bien, Lenín planteó aumentar el gasto público. Pero si no eleva impuestos, ¿entonces subiría la deuda, que ya casi llega al 40 % permitido por ley? No dice cómo, pero sí por qué: Lenín defiende pagar a maestros, médicos, policías, etc. Coincido: el problema no son servidores útiles y necesarios, sino el despilfarro en abrazadores de árboles como Freddy Ehlers o el contrato millonario al yerno de Lenín para limpiar unidades de Policía, que recién reveló el portal Focus. O su propia estadía dorada en Suiza. ¡Ahí sí hay harta tela que cortar!

En definitiva, Lenín se niega a rectificar errores con tal de asegurar su candidatura y ofrece continuar el mismo modelo correísta que, tras el mayor boom petrolero de la historia, hoy nos tiene en la peor crisis desde el feriado bancario. Lo que merecemos, en cambio, es más inversión privada, crear empleo y mejorar la inversión social sin farrearse la plata del pueblo. ¡Ecuador, no comas cuento!

Ab. Héctor Yépez Martínez.