Exclusivo
Opinión
Cartas al director: Los Fondos de Reserva
El año 2013, en la Caja de Seguro (IESS) de Guayaquil se formaron largas filas de afiliados, durante una semana, que querían la devolución del Fondo de Reserva. (F de R)
Así, atropelladamente, se reclamaban los F de R de profesores, activos y jubilados del Ministerio de Educación, así como de empleados y trabajadores del Ministerio de Salud Pública con derecho a una reliquidación de la diferencia de los F de R que desde el año 2004 al 2008 se calculó el pago bajo el salario mínimo vital, y no como dice la ley que deberá realizárselo con el salario básico unificado, incluyendo los incrementos al sueldo.
A partir de julio de 2016 lo solicitan por internet. El IESS promovió la entrega de formularios de denuncias, que tienen el logotipo del IESS. Consta de 10 literales, en el “b” se pide la especificación del reclamo: “Por falta de afiliación, subdeclaración de aportes, impagos del F de R”. Se completa la tramitología adicionando un plano del lugar del trabajo, señalando a la parroquia que pertenece la cuenta bancaria, copia de cédula de ciudadanía y papeleta de votación. Entregada la documentación, en el mezzanine comunican al afiliado que el pago o respuesta será dentro de 20 días laborables (SIC). Van más de 100 días laborables y el drama aún continúa.
Debemos creer que esos dineros reposan en sus arcas. Es deber del IESS cobrar los valores más intereses a patronos en mora. Considerando el tiempo, esto debe haber sido ejecutado, e inclusive por vía coactiva. Y de ser así, ¿por qué no pagan? ¿Será que hay desequilibrio financiero? Ojalá no sigan creando falsas expectativas y que se concrete el pago.
César Antonio Jijón Sánchez