Exclusivo
Opinión

Cartas al Directos

¡Ecuador, a levantarse!

16 millones de ecuatorianos nos unimos para enfrentar la mayor tragedia de nuestra generación. Y ese mismo abrazo ahora debe convertirse en una fuerza nacional para levantar Manabí y Esmeraldas, provincias célebres por su garra y coraje.
Reactivemos una economía que, antes del terremoto, nos tenía con la soga al cuello: más de 344  mil empleos perdidos en los 3 primeros meses del 2016, y las cuentas fiscales están en rojo.
La solución no es apretar más la soga al subir impuestos en plena crisis; peor elevar a 14% el IVA, que ricos y pobres pagamos por igual. Saldremos  adelante con un amplio consenso entre autoridades, empresarios y ciudadanos, para -todos juntos- reconstruir las zonas afectadas.
Comparto  algunas propuestas planteadas:
1. Cero impuestos en las zonas afectadas, como incentivo para que las empresas inviertan, el resto del país vaya a consumir y mover la economía.
2. Deducir de impuestos las donaciones privadas de gobiernos locales y fundaciones avaladas por el Estado, para estimular ayudas masivas.
3. Crédito barato y a largo plazo para construir vivienda y emprender negocios, sobre todo en turismo, agricultura y pesca. Eso generará empleo.
4. Renegociar la deuda pública, incluyendo casi 8.400 millones de dólares con China, y reducir gastos innecesarios del Estado, aprovechando crédito internacional favorable por ayuda humanitaria.
Basta de peleas inútiles. Ni el gobierno ni la sociedad civil podemos solos. La misma unidad para remover escombros, ahora debemos renovarla para que Manabí y Esmeraldas resurjan mejor que antes, como testimonio de un pueblo unido cuya voluntad superará cualquier desafío natural.
 Ab. Héctor Yépez Martínez