Exclusivo
Opinión

Cartas al Director

LOS ‘MILAGROS’  DEL PERIODISMO

Es increíble que dos humildes familias hayan tenido que esperar meses para que la justicia se pusiera a trabajar. Se supone que la ley garantiza la seguridad física y psicológica de los menores de edad, pero en la práctica esto sabe a letra muerta. El infierno que viven dos niñas, de 6 y 8 años, no ha sido argumento suficiente para acelerar los cada vez más tediosos trámites legales tras la denuncia de un supuesto abuso sexual por parte del chofer del bus que las llevaba a la escuela. Sus desgarradores testimonios se han quedado en el papel casi ocho meses, escondidos en algún escritorio judicial, con la leguleyada de que el caso estaba en la eterna etapa investigativa. Sin embargo, cuando EXTRA comenzó a hurgar en el tema y publicó la historia, sorprendentemente el juez decidió dictar prisión preventiva en contra del sospechoso, quien se negó a dar su versión del hecho cuando este diario se la requirió. ¡Ocho meses después! Las afectadas tuvieron que esperar demasiado para que por fin las escucharan. Precisamente esa es la razón de ser del periodismo, denunciar las injusticias y escarbar en terreno fangoso. Por eso intentan frenar nuestro trabajo con amenazas y leyes hechas al antojo del poder, para que la impunidad reine sin que quede huella. El caso de los papeles de Panamá no hace más que confirmarlo. Muchos -de todos los sectores- tienen rabos de paja y los reporteros que participan en esas piezas periodísticas han sido sometidos al escarnio público, en lugar de pedirles cuentas a los involucrados. Ellos no tienen nada de qué arrepentirse. Mientras mantengamos incólume la razón de ser de este oficio, no habrá amenaza que nos detenga. Por ustedes, lectores, vale la pena.

Juan Manuel Yépez   @juanmayepez