Exclusivo
Opinión

Cartas al director: La “quema del viejo”

Hoy sábado 31, al filo de la medianoche, se cumplirá con la vieja tradición nacional y sobre todo guayaquileña de la “quema del viejo”.

Hoy sábado 31, al filo de la medianoche, se cumplirá con la vieja tradición nacional y sobre todo guayaquileña de la “quema del viejo”, es decir de los muñecos que por miles simbolizan al año que se extingue en una incineración simbólica que, a lo mejor, tiene como antecedente histórico la condena a la ardiente pira para los herejes e infieles.

Esta costumbre o rito popular que viene de años, con el crecimiento de la urbe ha creado problemas por la cantidad de peleles que arden en calles, avenidas, portales, aceras y parques, con el peligro no solo de incendios, sino también de que se atente contra el pavimento afectado con el intenso calor del fuego. Por ello, hay una ordenanza municipal que prohíbe la “quema” en la vía pública donde las calles sean solo asfaltadas y únicamente se permite tal fuego en las construidas con concreto.

Además, hay otro problema, advertido por el Cuerpo de Bomberos, con los muñecos gigantes que hábiles artesanos elaboran en zonas suburbanas. Tal vez sería del caso solamente desarmarlos y hasta guardar las piezas para reciclarlos el año venidero, pero cambiando las imágenes caricaturescas, por supuesto.

Fernando Cedeño, Los Ceibos