Exclusivo
Opinión
Cartas al director: Acuerdo multipartes
El pasado jueves el Parlamento Europeo ratificó el acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea.
El pasado jueves el Parlamento Europeo ratificó el acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea, prácticamente con esta aprobación se cierra la etapa formal del proceso, por lo que el 1 de enero próximo entrará en vigencia.
La falta de nuevos acuerdos y suspensión de otros influyó para que en los últimos cinco años el comercio exterior del país perdiera dinamismo y terreno en mercados como Estados Unidos los países del Mercosur y en los propios países europeos, donde los productos provenientes de Perú y Colombia tienen mayor cabida por los acuerdos suscritos y ejecutados con anterioridad.
En 2010 las exportaciones totales generaron 17.490 millones de dólares a la economía, en 2015 alcanzaron 18.366 millones, sin embargo no supera los 23.770 millones que dejó el 2012. Uno de los principales beneficios para el sector exportador es que la oferta entrará a la UE sin pagar aranceles, lo que significará un ahorro de por lo menos, 200 millones de dólares para el sector.
Productos tradicionales como banano, café, flores, cacao, serán los primeros beneficiados del acuerdo, pero este abre una serie de oportunidades para producir bienes terminados con estándares de calidad e innovación.
Cerrada esta etapa, ahora le queda al Estado comenzar a trabajar en crear un entorno favorable desde lo jurídico, económico, tributario y tecnológico para que realmente se den las condiciones de desarrollo para los sectores productivos.
Eco. Galo Cabanilla Guerra