Exclusivo
Opinión
Columnas: ¡a contestar las siete preguntas se ha dicho!
De las más de 3 mil propuestas presentadas por diferentes sectores, Lenín tuvo que reducirse a lo mínimo.
De las más de 3 mil propuestas presentadas por diferentes sectores, Lenín tuvo que reducirse a lo mínimo. Y escogió en esta reducción ‘sincrética’ el cabalístico número siete (7), posiblemente pensando que de esa manera los dioses del Olimpo o de otras dimensiones sagradas lo ayudarán a llevar a cabo sin contratiempos (incluso con el apoyo de AP) la Consulta Popular que, según los cálculos hechos en Carondelet, se cumplirá a comienzos del año en que también se realizará en Rusia el Mundial de Fútbol en el cual la Tri no estará presente esta ocasión, no se sabe si por culpa del técnico Quinteros, ahora con los árabes, o del dirigente de la FIFA local, Carlos Villacís.
Por supuesto, en este proceso en que se enfrentan el “sí” y el “no”, hay opiniones diversas sobre todo en cuanto a los temas escogidos para formar parte del cuestionario de preguntas.
Hay los que creen que se quedaron las más importantes ‘fuera del tintero’. Entre esos sectores está el de los ‘periodiqueros’ que quieren acabar con la ‘Ley Mordaza’; el de los que ‘camellan’, que esperaban se les devuelvan los derechos laborales conculcados por el correoso; y los protectores de la madre Pachacamac (Naturaleza), quienes creen que la pregunta sobre los territorios que deben seguir ‘vírgenes’ frente a la explotación minera y petrolera, “se ha quedado corta”.
Los primeros en pronunciarse en favor de la respuesta en contra del ‘nones’, han sido el ‘Chino’ Nebot (al que parece no molestarle nadita que se anule la reelección indefinida) y el excandidato de CREO, el ‘Guillo’ Lasso, quien dice que su programa presidencial coincidía con las preguntas de Lenín. ¿Quiénes más se pronunciarán de la misma manera?... (FCV)