Exclusivo
Opinión
Columnas: ¡cien niños abusados!
Escribo estas líneas con el desaliento y la indignación de saber que por lo menos cien niños han sido abusados sexualmente, desde hace años y en total impunidad, en el colegio réplica del Aguirre Abad en Guayaquil.
Escribo estas líneas con el desaliento y la indignación de saber que por lo menos cien niños han sido abusados sexualmente, desde hace años y en total impunidad, en el colegio réplica del Aguirre Abad en Guayaquil.
Esto no es nuevo, ha ocurrido desde hace años en nuestro país. Recién se habla de pedofilia cuando las víctimas de violación son niños varones, pero con las niñas se ha invisivilizado con el término genérico de violación.
De cada 10 niños violados en Ecuador, 9 son niñas. ¿Y cuántas casas adentro? Según datos de la Fiscalía, 1.500 niñas menores de 14 años son violadas cada año, y la mayoría por personas cercanas a su entorno.
El 30 % de los casos de violación de niñas sucede en los planteles escolares. Tenemos casos emblemáticos como el de Paola Guzmán Albarracín, 16 años, violada y embarazada por el vicerrector de su colegio en 2002.
Este caso llegó incluso a las cortes internacionales, pero no sirvió de nada porque en 2011 teníamos el caso de la niña que desde los 11 años era violada por Jorge Glas Viejó.
Escribo estas líneas con el desaliento y la indignación de saber que en el país grupos religiosos organizan marchas para que no se apruebe una ley para prevenir la violencia de género contra mujeres y niñas.
Si realmente nos importan la familia y la niñez, debemos pensar bien qué nos indigna, qué nos hace escribir, denunciar, gritar y marchar. Y qué no.