Exclusivo
Opinión

Columnas: ¿Cuándo se venden los aviones presidenciales?...

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dice que los más apremiantes proyectos militares se concretarán con el presupuesto de 108 millones de dólares para dar seguridad a las fronteras tras el abandono total.

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, dice que los más apremiantes proyectos militares se concretarán con el presupuesto de 108 millones de dólares para dar seguridad a las fronteras tras el abandono total, pues sus mandos en la época correísta no quisieron el “Patria, socialismo o muerte” de Venezuela quedándose con “Dios, patria y libertad” y se redujo su presupuesto y fueron tratados como enemigos a los que había que eliminar de acuerdo con el Foro de Sao Paulo y del socialismo del siglo XXI.

Con Lenín Moreno, 108 millones para adquirir chalecos, cascos y municiones para los soldados que custodian las 3 provincias fronterizas, donde pululan los narcos-guerrilleros haciendo de las suyas; así como para transporte, vigilancia y salvamento con 11 lanchas de río y 6 helicópteros en vez de los famosos Dhruv.

Deben superar al menos 40 pasos administrativos, cuando en época de Correa -ojo: planes, pasos y precios- llegaron rápidamente dos aviones jet “para mejorar los servicios de transporte del presidente y comitivas” en reemplazo de los viejos y confiables Avro, usados por años.

El avión nuevo Legacy 600 llegó en el 2009 por $ 28 millones. El avión Falcon 7X, usado, llegó el 2013 por $ 48 millones con autonomía de vuelos directos hasta Europa y Asia. El total (sin extras y sin costo de preparación de pilotos y tripulantes) fue de $ 78 millones.

Venderlos será difícil, pues han sido muy usados.

¿Habrá interesados? Un potencial comprador: algún jeque árabe por lo exótico de tener un avión donde volaba el expresidente y algunos ministros con y sin comitivas, a diferentes lugares del planeta Tierra, con pistas y despistados y ahora con averiguaciones en la acuciosa Contraloría; esta sí de Estado.