Exclusivo
Opinión

Columnas: el deporte debe ser el antídoto contra la droga

Recordamos una carrera de 5 kilómetros que se denominó “Yo vivo sin drogas”, que se organizó para motivar a los jóvenes que es mejor el deporte en cualquiera de sus formas, que dejarse arrastrar al consumo de drogas.

Recordamos una carrera de 5 kilómetros que se denominó “Yo vivo sin drogas”, que se organizó para motivar a los jóvenes que es mejor el deporte en cualquiera de sus formas, que dejarse arrastrar al consumo de drogas.

La juventud es el punto de partida para una generación que aporte al país con ideas constructivas, positivismo y afán de superación, antes que los dramas duros que viven en la actualidad muchos padres y madres, porque sus críos han escogido un camino equivocado.

Por eso se busca combinar el deporte con los sanos consejos. Algo positivo se obtendrá y no ciertos espectáculos que apenan, de jóvenes “casi de cuna” que por novelería más que por otra cosa se atrevieron a consumir alguna droga que paulatinamente fue ganando terreno, para sufrimiento de los padres.

El sano deporte merece el apoyo de quienes hemos trajinado bastante y pensamos que un aporte ayudará a robustecer el frente que se anhela para evitar que más jóvenes sucumban ante la tentación. A futuro habrá más charlas a cargo de consejeros que conocen de la materia, y personas que han logrado salir del vicio.

El cometido es arduo. Y aunque no se quiera admitir, el eje central es el joven que desea rehacer su vida. Sí, porque de nada valdrá su ingreso a un centro de rescate si el afectado no despierta interiormente y se hace la firme promesa de decir “Voy a rehacer mi vida”.