Exclusivo
Opinión
Columnas: el pueblo contra Jorge Glas
La Comisión Nacional Anticorrupción ha convocado a la ciudadanía para el día jueves 26 de noviembre al juicio popular contra Jorge Glas.
La Comisión Nacional Anticorrupción ha convocado a la ciudadanía para el día jueves 26 de noviembre al juicio popular contra Jorge Glas. Este evento se realizará en Guayaquil, en el auditorio de Radio Morena en avenida Quito #1.200 y Aguirre, a las 16:00, y será retransmitido por la señal de Morena a todo el país.
El juicio popular contra Jorge Glas será un ejercicio de democracia y civismo, un proceso didáctico para que el pueblo vea claro que seguirle al vicepresidente un proceso penal por asociación ilícita resulta una tomadura de pelo a la justicia.
Por las pruebas que se han dado a conocer a la opinión pública, que constan en el proceso y están en poder de la Fiscalía, es evidente que las acciones delictivas que activan este juicio no solo se venían cometiendo desde hace años, sino que siguieron perpetrándose hasta hace unos meses.
¿Por qué entonces este proceso es por asociación ilícita, un delito del Código Penal anterior? Tipo penal que, por cierto, tiene una pena menor que el delito por el que debería estar siendo procesado Jorge Glas, delincuencia organizada. ¿Por qué la Fiscalía, con los elementos que tiene en su poder, no acusa a Jorge Glas de enriquecimiento ilícito, cohecho, peculado, lavado de activos?
Hay un clamor nacional que exige que no quede impune esta trama de corrupción y sobornos en el que todos los caminos conducen a Jorge Glas.