Exclusivo
Opinión

Columnas: incrementemos el turismo interno

Pero muchos creemos que ha llegado la hora de fomentar el turismo interno, para conocer zonas por las que antes pasábamos raudos, pero que ahora ameritan visitarlas con detenimiento.

Quienes tienen unos cuantos dólares pueden darse el lujo de hacer turismo en el exterior. Pero la gran mayoría que siente huecos en los bolsillos de tanto buscar algo de dinero piensan que esos sueños pasaron a la historia, pues se los llevó la revolución...

Pero muchos creemos que ha llegado la hora de fomentar el turismo interno, para conocer zonas por las que antes pasábamos raudos, pero que ahora ameritan visitarlas con detenimiento.

Esto no se hace de un día para otro, pero se logra con una inversión baja relativamente, capaz de que el visitante se sienta a gusto y se convierta en el mejor propagandista del lugar, porque regresará a su sitio de origen con un canasto de productos de los alrededores, que permitirán aliviar los gastos de la semana.

Así comenzaron muchas de las hosterías. Seleccionaron en sus casas de la Costa, Sierra y Oriente, dos o tres dormitorios con el cuidado necesario como para que el visitante se sienta “como en casa propia”.

Ver las labores que realizan los habitantes cercanos dan motivo para preguntar y aprender. Y ellos se convertirán en los mejores propagandistas de lo hermoso que es pasar un fin de semana alejados del ruido, ver a un río o un pedazo de mar cercano, y conversar con quienes habiten en esas zonas.

Recordemos que la moderación en la velocidad es lo básico, al igual que les hospitalidad y comodidad con que sea tratado un visitante. Así se comienza.