Exclusivo
Opinión

Columnas: Palos de ciego

El Primer Mandatario demostró optimismo, pero se cuidó de no dar las esperadas cifras en cuanto al manejo de la deuda y el gasto estatal.

Lenín se enfrentó a la prensa nacional, representada por dos distinguidas y eficientes comunicadoras y un representante de los medios públicos. El Primer Mandatario demostró optimismo, pero se cuidó de no dar las esperadas cifras en cuanto al manejo de la deuda y el gasto estatal.

---

También aceptó que su plan de viviendas y empleos que prometió en la campaña electoral no se cumplen a cabalidad. La oposición dirá que “del dicho al hecho hay mucho trecho”.

---

El “caso Assange” afirmó que fue un problema heredado y que la solución, que no fue efectiva (nacionalización del asilado y darle un absurdo rango diplomático) se la entregó a la Canciller. ¿Una lavadita de manos, a lo Poncio Pilatos?...

Pero insistió en que las cosas que preocupan a la ciudadanía se arreglarían “piano, piano va lontano”, como dicen los bachiches.

---

Pero sobre el tema de la “ley mordaza”, que no consta entre las 7 preguntas del referéndum, no se tocó, a pesar de que los “preguntones” fueran precisamente los “chicos de la prensa”.

---

A 11 días de que nos toque acudir a las urnas para hacer una realidad lo de “vox populi vox dei”, la campaña por el SÍ y el NO sigue activa por el país. Y nos presenta uno que otro ciudadano que se estrena en política.

---

El CNE impuso severísimas normas a los encuestadores que darán cifras a boca de urna. ¿Será para evitar un nuevo juicio como el que sufrió Cedatos el año pasado?...