Exclusivo
Opinión

Indignante fracaso de nuevas hidroeléctricas

Ante el déficit de energía eléctrica que nuestro país había venido sufriendo desde siempre, aprovechando la bonanza económica por el aumento del precio del barril del petróleo, el gobierno anterior impulsó un ambicioso programa de construcción de hidroeléctricas que permitiría no solamente aprovechar toda esa capacidad energética para consumo interno, sino que, además, se proyectó exportar tan importante energía que sirve no solo para el uso doméstico de los miles de hogares ecuatorianos, sino también y sobre todo para impulsar la actividad febril.

Sin embargo, tan ambicioso proyecto que destinó millones de dólares para la construcción de siete hidroeléctricas, a la postre resultó todo un fracaso, como se está constatando en el presente, puesto que de tales obras la mayoría han quedado inconclusas y, por supuesto, sin prestar un buen servicio. Y la más importante de todas, la Coca Codo-Sinclair, que fue inaugurada hasta con la presencia del presidente chino, está al borde del desastre, puesto que se han detectado 8.633 fisuras en su estructura.

La Contraloría ha legalizado estos problemas, producto de la corrupción correísta, durante la elaboración del proyecto, que deben ser sancionados enérgicamente por la justicia.