Exclusivo
Opinión

Las recientes medidas económicas

Dieron cierta sorpresa las medidas dictadas recién para enfrentar especialmente el déficit presupuestario, porque los adversarios esperaban un paquetazo y no lo fue. Y los simpatizantes esperaban algo más concreto, y tampoco lo fue.

Según analistas entendidos, las medidas no cubren ni la mitad del déficit presupuestario y deberán adoptarse otras más profundas y más radicales.

Entre tanto el Partido Social cristiano, por la voz de su líder Jaime Nebot, dijo que no votará en favor de las medidas que incrementen el impuesto a la renta. Y CREO, a través de su excandidato presidencial Guillermo Lasso, ha manifestado que debió limitarse al máximo del gasto público y buscar endeudamientos suficientemente fáciles para cubrirlos con los recursos del Estado.

Es posible que el incremento del Impuesto a la Renta no se apruebe en la Asamblea, a no ser que los adversarios actuales del gobierno respalden esas medidas, y entonces habría una mayoría que más que favorable resultaría peligrosa porque bloquearía una nueva etapa de medidas que vayan más profundamente a solucionar los problemas del actual gobierno por la crisis económica y falta de recursos en las arcas fiscales, lo cual es consecuencia del mal manejo de las finanzas en 10 años del correísmo.