Exclusivo
Opinión

Editorial: La revolución marcista y la desatención a Guayaquil

El primer presidente del Ecuador fue el general venezolano Juan José Flores, quien tuvo en las altas clases quiteñas un fuerte respaldo.

El primer presidente del Ecuador fue el general venezolano Juan José Flores, quien tuvo en las altas clases quiteñas un fuerte respaldo. Pero sus 15 años de gobierno dejaron profundo malestar, y Guayaquil tomó la bandera de la reivindicación y proclamó un gobierno que sintonizaría con las profundas convicciones del país, el 6 de marzo de 1845.

Guayaquil es cuna de las grandes reivindicaciones nacionales. Aquí surgió el movimiento alfarista de 1895 y la revolución del 28 de mayo, que reivindicó el sufragio libre.

Pero el centralismo burocrático golpea reiteradamente a Guayaquil. Y entidades porteñas que sirven a todo el país son desatendidas, como la Junta de Beneficencia, a la cual el Estado y el IESS, controlado desde Quito, le adeudan millones de dólares.

El hospital de niños León Becerra está a punto de cerrarse por falta de atención desde arriba.

Solca sufre dramas similares, con el agravante de que ahora intenta surgir otra campaña contra el cáncer, pero manipulada desde la capital, cuando ya Solca tiene varias décadas de atender a pacientes en Guayaquil, Quito, Cuenca, Portoviejo, etc.

Son reiteradas las quejas de la municipalidad local contra autoridades que, desde Quito, dificultan el normal desempeño de sus labores. Y las autoridades respectivas luchan por enmendar estos reclamos.