Exclusivo
Opinión

Editorial: Serrano y Baca, juzgados por el Pleno

Parecía un pacto negro aquel que pedía la renuncia de Serrano, aunque si se producía le hubiera tocado pasar a la presidencia de la Asamblea a una correísta radical.

Parecía un pacto negro aquel que pedía la renuncia de Serrano, aunque si se producía le hubiera tocado pasar a la presidencia de la Asamblea a una correísta radical.

Pero la gran mayoría aprobó una moción mediante la cual tanto José Serrano como Carlos Baca serían no solo escuchados por el Pleno, sino juzgados según las pruebas, y sancionados por su doble postura política y moral.

Serrano fue ministro de Correa y Baca fue un militante correísta, designado para el cargo de Fiscal por el anterior Consejo de Participación Ciudadana de absoluta mayoría y obediencia correísta, como fue también designado por más de una ocasión el contralor general Carlos Pólit, pieza clave en la organización delictiva ya ampliamente descubierta.

Hoy será decisiva la reunión de la Asamblea que juzgará a Serrano y propondría juicio político contra Baca no solo debido al audio divulgado por él, sino por una cadena de hechos que comprometerían la independencia cívica y moral de quien es el defensor de la ley y la honestidad, que son en definitiva las funciones del fiscal general.

Lo que apruebe hoy la Asamblea Nacional será muy importante para la vida democrática del país.