Exclusivo
Opinión

El invitado del día: El “ciber-bullying” tiene género

Por Óscar Ugarte

No sé si fueron más violentas y grotescas las imágenes de la ex-jueza Lorena Collantes comportada como una muñeca histérica y poseída o el “ciber-bullying” que se desató en las redes sociales a través de vídeos y “memes”.

Es que, sin duda, este acoso de odio antisocial es patriarcal y machista y que se ha convertido en la que aviva el “bullying” a todo nivel, así muchos no quieran reconocer.

¿Se han preguntado por qué otros comportamientos similares y reprochables protagonizados por hombres no han tenido la misma repercusión? Y hasta se han justificado con la muletilla de que “estaba con tragos”...

Es que el “antiquísimo” e histórico patriarcado se trata de imponer también ahora a través del “modernísimo” internet, con el fin de hacer lo de siempre: restablecer el orden patriarcal y machista en la sociedad, y quien altera ese orden se expone a la violencia y el escarnio con el “ciber-bullying”.

Facebook, Twitter y otras deberían ser mas rigurosos con la difusión masiva del acoso. E igualmente la Ley de Comunicación debería extender sus controles al abuso en las redes sociales, especialmente el escolar y político, agazapados en los llamados “troles”.

El machismo es un traje que lo vestimos hombres y mujeres, y deberíamos sacárnoslo a jirones si es posible, aunque esto duela, para procurar una sociedad más sana y menos traumática como la que vivimos ahora.