Exclusivo
Opinión

Ni Participación ni Ciudadana

Dijeron que la consulta era para darles la oportunidad a los independientes y a quienes representarían a todos, pero con el Consejo de Participación Ciudadana transitorio, esto NO se ha cumplido: solo 1 de los 7 miembros es mujer y ellas son más de la mitad de la población. Sus miembros viven en las ciudades ¿y dónde está representado el 38 % de los campesinos? ¿Dónde los afroecuatorianos, que son el 7 % de la población?, peor de las diversidades. El promedio de edad de los nombrados es de 60 años, pero en el país el 68 % tiene menos de 40, y si el 57 % tiene menos de 25 años, ¿dónde está su representante? Así, no solo hemos regresado a la elección a dedo, según la troncha y los ‘palanqueados’, a una ‘aristocracia’ político-social que jamás se ‘rebajaría’ a concursar por ‘méritos y oposición’ como era antes. Ya tenemos a los notables que, como en la época de la Colonia, eligen directa o indirectamente a 150 dignidades de control, obviamente, según los diálogos, todo para desbaratar lo que “huela a Correa”, como si eso fuera la solución a los problemas reales, como el empleo, la alimentación, la salud, la vivienda, etc.

Entonces nos entretienen con escándalos tras escándalos orquestados y muchos sin sustento en firme.

Así, distraídos, los avances sociales y la economía del país no solo están estancados, sino que por falta de un claro liderazgo y determinación, estamos a la deriva.

Por Óscar Ugarte