Exclusivo
Opinión
Editorial: Enciendan la luz de la verdad
Hay que decir la verdad. Tener la valentía de asumir las responsabilidades, sin culpar a fantasmas
Decir la verdad antes de que la oscuridad llegue, siempre le hará bien al Gobierno Nacional. Y mucho más cuando esa verdad está relacionada con la contratación de generadores de energía a la empresa estadounidense Progen, cuyo objetivo era evitar apagones durante el estiaje.
Pero preocupa que, pese a que estos equipos debían estar en funcionamiento desde noviembre pasado, recién ahora se advierta que son usados. Inaudito que al llamado ‘Nuevo Ecuador’ le hayan hecho semejante ‘sapada’. ¿Qué pasó en esa negociación? ¿Quién firmó, quién supervisó, quién autorizó? El país necesita respuestas, no excusas.
No basta que ahora la ministra de Energía salga a asegurar que no habrá apagones y que todo está ‘lindo’. Eso no compensa lo que parece ser una grave incapacidad negociadora del Gobierno en un asunto tan sensible como el suministro eléctrico. Tampoco la terminación del contrato exime al Estado de haber esperado más de medio año para reaccionar ante el incumplimiento.
Hay que decir la verdad. Tener la valentía de asumir las responsabilidades, sin culpar a fantasmas. Porque si hoy no se aclara quién permitió que nos vendan como nuevo algo usado, mañana la oscuridad será mucho más que eléctrica: será moral y política.