Exclusivo
Opinión

Editorial: Lecciones que dejan las elecciones

La elección dejó mensajes claros en la política. La fragmentación del voto y el despilfarro de recursos exigen una reforma al Código de la Democracia

Si el clamor y el hastío del pueblo en estos últimos años se ha alejado de las calles para retumbar en las redes sociales, pues en estas elecciones generales se plasmaron en las papeletas de votación algunos mensajes muy claros para la clase política y que no deben pasar inadvertidos. Ya vimos que en las urnas algunos partidos recibieron su acta de defunción.

Es necesaria una reforma urgente al Código de la Democracia para evitar el despilfarro del dinero en presupuestos para candidatos que vergonzosamente no obtuvieron ni el uno por ciento de votos. No solo es plata perdida, sino que terminan fragmentando la votación y haciendo ‘bulto’ en medio de las propuestas de otros aspirantes.

Las redes sociales no reemplazarán nunca la calle, y quien no se acerca y entiende el dolor de la gente y empatiza con ellos, será castigado con la indiferencia. Ser y parecer: la honestidad y transparencia de los candidatos está por encima de cualquier cosa. El discurso del voto útil ‘pegó’, es decir que el pueblo ha dejado de ‘comer cuento’ y busca directamente quien le puede solucionar la vida. Y por último, y no menos importante: si no cumples, no hay votos.

Es momento de que la clase política escuche las demandas del pueblo. El verdadero cambio solo llegará cuando los candidatos entiendan que el compromiso con la gente no se mide en promesas vacías, sino en acciones que transformen la vida de los ciudadanos.